-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Grecia prolonga el confinamiento general hasta el 14 de diciembre

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Grecia anunció este jueves la extensión del confinamiento general por una semana, hasta el 14 de diciembre, a causa de una tasa de contagio por covid-19 todavía muy elevada, aunque autorizó la apertura de tiendas de decoración navideña.

“La carga epidemiológica continúa siendo muy alta” y “las medidas restrictivas actuales (…) fueron prolongadas hasta el 14 de diciembre”, anunció en conferencia de prensa el portavoz del gobierno, Stelios Petsas.

Impuesto a partir del 7 de noviembre, el confinamiento total, acompañado del toque de queda nocturno, ya había sido extendido una semana, hasta el 7 de diciembre.

“La reanudación progresiva de la actividad económica y social se postergará”, prosiguió Petsas, lamentando que “la estabilización o reducción del número de contagios se produce a un ritmo más lento que lo esperado”.

Grecia resistió la primera oleada de la pandemia de coronavirus registrando una tasa de mortalidad relativamente baja comparada con las sufridas por sus vecinos europeos.

Pero, en la segunda ola tuvo que lamentar decenas de muertes diarias desde finales de octubre.

Hasta ahora, más de 2 mil 600 personas murieron por coronavirus, 90 de ellas el miércoles, y más de 600 pacientes están internados en unidades de cuidados intensivos.

“Numerosos hospitales del norte del país continúan bajo presión”, lamentó el vocero.

Petsas indicó que las primeras vacunas se recibirán a comienzos de enero, y se espera inocular dos millones de personas (un 20% de la población) cada mes.

La vacunación tendrá carácter voluntario y el personal sanitario y los ancianos tendrán prioridad.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis anunció la semana pasada que se vacunará junto con su familia, e instó a sus compatriotas a hacer lo mismo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-