-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Te contamos cuál es el origen de las posadas

Noticias México

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ya llega diciembre y con ella las tradicionales posadas navideñas, aunque este año no podrán celebrarse con los amigos y familia como en años anteriores.

Claro que no pueden faltar los cantos, las velitas, las piñatas, el ponche, la comida.

PUBLICIDAD

Y para no olvidar esta tradición, qué mejor que descubrir su origen e historia. Es muy interesante y por ello te la compartiremos

 

Foto: istock

¿CUÁL ES EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS POSADAS NAVIDEÑAS?

De acuerdo con algunos registros, las posadas navideñas surgieron con la llegada de los españoles a México.

Cuando esto pasó, las fiestas pre-navideñas reemplazaron una tradición azteca celebrada al dios de la guerra Huitzilopochtli durante el mes del panquetzaliztli, es decir, el mes de diciembre. 

Estos festejos fueron llamados ‘misas de aguinaldo’, fueron celebrados del 16 al 24 de diciembre en iglesias y conventos y buscaban representar el peregrinar de José y María en su camino a Belén.

La razón por la que se llamaban así estas fiestas era porque se daban regalos llamados ‘aguinaldos’, lo que ahora vemos en las posadas con bolsitas de dulces o curiosamente también en los empleos se da ‘el aguinaldo’, que es un dinero extra.

En estas fiestas, las cuáles fueron influenciadas por la iglesia católica, se hacían cánticos y se leían letanías como hoy también los conocemos en las posadas.

También se rompía una piñata que simbolizaba el triunfo de la fe sobre el pecado como te lo conté en esta nota.

Con el paso del tiempo, su nombre terminó en ‘posadas navideñas’ recordando el canto para ‘pedir posada’ de los peregrinos, el cual actualmente se realiza llevando velas en la mano y parte de la familia se queda afuera de la casa y otros adentro para que en la parte de la canción en la que dice “entren santos peregrinos”, la familia que está adentro abra la puerta y deje pasar a todos los demás.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...

GEMSO celebra con éxito el Auto Fest 2025 con las mejores marcas automotrices en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gran evento de autos de GEMSO, Auto Fest 2025, se llevó a cabo con éxito del...

Ford ofrece experiencia completa con sus unidades innovadoras en Auto Fest 2025 de GEMSO en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ford destacó en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso en Hermosillo, ofreciendo a los interesados experiencias...
-Anuncio-