-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Fotos íntimas de 150 alumnas de la UNAM son divulgadas; escuela investiga a 11 estudiantes

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de noviembre (SinEmbargo).- Las fotografías íntimas de 150 alumnas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron divulgadas por medio de redes sociales.

De acuerdo con la información compartida por Milenio, las jóvenes agredidas descubrieron la existencia de una liga de Dropbox que circulaba en redes y contenía fotos íntimas de cada una de ellas.

“Nos reunimos algunas chicas en las islas en la UNAM. Empezamos a investigar y llegamos a la conclusión de que fue en la facultad de Administración y Contaduría donde nos hackearon nuestras cuentas”, contó una de las mujeres al periódico.

Además, las jóvenes afectadas concluyeron que el modus operandi se trataba de robar las contraseñas de redes sociales desde el centro de cómputo de la Facultad, los responsables revisaron en las conversaciones privadas de Facebook y luego descargaron las fotografías íntimas.

Si el rostro de alguna no salía en la foto, buscaban más imagénes de sus perfiles y las adjuntaron en las carpetas.

Después, las mujeres recibieron demasiadas solicitudes de amistad en su red social y fueron hostigadas, algunas de ellas abandonaron sus carreras, sufrieron depresión, y solían sentirse amenazadas y acosadas.

Las universitarias buscaron apoyo del Frente Nacional por la Sororidad, fundado por Olimpia Coral Melo, la activista que vivió la violencia digital y luchó por buscar castigo a este delito con la “ley Olimpia”.

“La Fiscalía General de Justicia (FGJ) debe investigar los laboratorios y a los administradores que siguen laborando ahí”, dijo Olimpia Coral a Milenio.

20 estudiantes ya denunciaron y este es el primer caso de denuncia masiva desde que se aprobó la “Ley Olimpia” en la Ciudad de México.

La Fiscalía General de Justicia capitalina investiga a los responsables por pornografía infantil, acoso, amenazas, robo de identidad y delitos contra la intímidad sexual.

“A pesar de que se tiene el conocimiento de digamos posiblemente 120 chicas víctimas contra la intimidad sexual, no se está investigando por todas porque no todas han venido. Queremos que se acerquen todas para tener un trabajo bastante más fortalecido”, aseguró Laura Borbolla, Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía capitalina.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-