-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Grupo México rechaza vínculo de sus operaciones mineras con monitoreos de calidad del agua en el Río Sonora

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

En relación con notas de prensa difundidas hoy en medios digitales, que aluden a Grupo México en referencia a un oficio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), de fecha 11 de noviembre, relativo a monitoreos de la calidad del agua en municipios de la cuenca del Río Sonora, realizados por dicha institución, se informa siguiente:

1. La COFEPRIS está en lo correcto. Debido a la geología de la zona, el agua del Río Sonora contiene ancestralmente metales pesados. De acuerdo con geólogos y especialistas, la mineralización del Río Sonora inició hace al menos 12 millones de años y las aguas de lluvia que recibe de las montañas acarrean partículas de roca con minerales.

2. Sobre los hechos de agosto de 2014, se ha informado antes que los metales contenidos en la solución acidulada de cobre derramada fueron recuperados en su totalidad durante los meses posteriores al evento.

3. Los metales, contaminantes y microorganismos observados en los monitoreos de la COFEPRIS, que rebasan parámetros establecidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM), no están relacionados con la actividad minera que Grupo México realiza en la región.

4. En general, el agua de los ríos en México y en el mundo requiere de algún tratamiento para ser potable. Por lo anterior, carece de todo fundamento relacionar a Grupo México con los resultados de los monitoreos de calidad del agua referidos en el mencionado oficio de la COFEPRIS. Las campañas de desinformación que por largo tiempo se han promovido sobre este tema en las redes sociales, por grupos con fines que no son transparentes, distorsionan los hechos, mienten y pretenden confundir a la opinión pública y manipular a la población de la zona. .

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-