-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Bolsonaro asegura que no se vacunará contra el covid

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

SAO PAULO (AP) — El presidente brasileño Jair Bolsonaro dice que no va a vacunarse para el coronavirus y que el uso de mascarillas para limitar la diseminación de la enfermedad es “el último tabú en caer”.

Los comentarios de Bolsonaro, transmitidos en sus canales en las redes sociales el jueves por la noche, alarmaron a expertos de salud, que dijeron que pudieran minar los esfuerzos para conseguir los niveles de vacunación esenciales para frenar la pandemia y que pudieran alienar a los productores de vacunas que negocian con las autoridades locales.

Bolsonaro agregó, sin embargo, que cualquier vacuna que sea aprobada por la agencia de salud de Brasil estará disponible gratis para toda la población brasileña.

El gobernante, que contrajo coronavirus en julio, ha rechazado las recomendaciones de la mayoría de los científicos y expertos de salud de restringir las actividades sociales y económicas, argumentando que los daños de un encierro serían peores que la pandemia.

Les digo que es mi derecho, no voy a vacunarme. Es mi derecho y estoy seguro de que el Congreso no creará dificultades para quienes no quieran vacunarse”.

Un estudio publicado el 15 de julio en la revista American Journal of Preventive Medicine concluyó que el distanciamiento social puede ser suspendido sin peligro si el 75% de la población recibe una vacuna que sea eficaz en más de un 70%. Las pruebas han mostrado que algunas posibles vacunas tienen una eficacia potencial más elevada.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-