-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Stella Moris, pareja de Julian Assange, pide a Donald Trump lo indulte

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES (AP) — La pareja de Julian Assange, Stella Moris, pidió por Twitter al presidente Donald Trump en el Día de Acción de Gracias que indulte al fundador de WikiLeaks.

Moris publicó en Twitter una foto de los hijos de la pareja y escribió: “Estos son los hijos de Julian: Max y Gabriel. Necesitan a su padre. Nuestra familia debe volver a estar unida”.

Le ruego, permítale regresar a casa para Navidad”, añadió.

Assange, de 49 años, permanece en una cárcel británica de alta seguridad a la espera del fallo de una jueza sobre su extradición a Estados Unidos, que quiere juzgarlo por espionaje.

Moris dijo que Assange está encerrado en su celda desde hace más de una semana debido a un brote de coronavirus en ese sector de la cárcel.

Assange asistió durante cuatro semanas a sus audiencias de extradición en la Corte Penal Central de Londres en septiembre y octubre. La jueza que preside el caso dijo que daría a conocer su fallo el 4 de enero.

Los fiscales estadounidenses han acusado a Assange de 17 cargos de espionaje y uno de uso ilegal de una computadora debido a la publicación por WikiLeaks de documentos militares secretos hace una década. Los cargos conllevan una sentencia máxima de 175 años en prisión.

La defensa alega que Assange, como periodista, estaba protegido por la Primera Enmienda constitucional al publicar documentos que revelaron delitos de las fuerzas armadas estadounidenses en Irak y Afganistán. Dicen que las condiciones que enfrentaría en una cárcel estadounidense violarían sus derechos humanos.

Assange, que estaba en libertad bajo fianza en 2012, pidió asilo en la embajada ecuatoriana en Londres que fue su hogar durante siete años hasta su expulsión y posterior arresto. Está en una cárcel londinense desde abril de 2019.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-