-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Científicos de la UNAM descubren cómo inhibir tres tipos de cáncer con veneno de alacranes

Noticias México

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de la Universidad Autónoma de México (UNAM) encontraron que la doble mutante de la potente toxina del alacrán rojo de la India, llamada tapamina, misma que se encuentra en su veneno, es capaz de inhibir la metástasis, es decir, la migración de algunos tipos de células cancerígenas.

Por la importancia del hallazgo, este descubrimiento está en proceso de patente.

El comunicado de la UNAM, cita al investigador y su estudiante de doctorado Marlen Mayorga Flores donde explican cómo se produce este “bloqueo” en las células malignas de 60 a 70 por ciento dependiendo de la concentración de la toxina utilizada.

Este descubrimiento podría ayudar a inhibir el cáncer de mama, piel y próstata.

Se han hecho experimentos para determinar si las toxinas, además de bloquear esos canales eran capaces de atacar a las células malignas. “No vimos un efecto citotóxico, pero sí una clara inhibición de la migración de líneas celulares que son altamente metastásicas”

La toxina fue modificada en más de siete ocasiones hasta que lograron que esta inmovilizara las células cancerígenas. “Los resultados nos hacen pensar que, si la modificamos un poco más, se puede obtener un mejor fármaco. Si aumentamos la concentración de la mutante de tamapina esperamos que disminuya la migración de células metastásicas aún más allá de 60 o 70%”.

Los investigadores continuarán las pruebas debido a que también se espera mejorar el bloqueo a las células cancerígenas. “Queremos volverla más selectiva y que se dirija a los canales que han mostrado tener efecto en la movilidad de las células cancerígenas de un órgano a otro”.

La siguiente fase de la investigación es llevar a cabo las etapas preclínicas y clínicas para comprobar su correcto funcionamiento. “Estamos en el punto de mejorarla y de comenzar pruebas en colaboración con investigadores de Francia”.

A la par se buscará obtener la patente nacional, la cual fue solicitada desde septiembre y en la que se incluyó al equipo francés de la Universidad de Tours, dedicado al estudio de la metástasis y la implicación de la modulación de los canales iónicos para detener este proceso cancerígeno.

“Nosotros propusimos el modelo y ellos lo han desarrollado y nos han apoyado de manera impresionante”, reconoció el científico.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PAN: de la reflexión a la renovación

Durante décadas, el Partido Acción Nacional ha sido un referente de coherencia moral, de defensa de las libertades y...

I’ll be back: El regreso de la Inteligencia Artificial. ¿Dominará esta tecnología al mundo?

En 1984 se estrenó en salas de cine la película estadounidense The Terminator, dirigida y coescrita por James Cameron...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...
-Anuncio-