-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

¿Por qué son importantes las alianzas electorales?

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

En lo general a las personas nos gusta tener opciones cuando vamos a decidir sobre algo, la teoría nos habla que entre más tengamos de dónde elegir deberíamos de estar más contentos, en la realidad, el consumidor promedio prefiere tener pocas opciones.

Tener demasiadas opciones cuando vamos a decidir sobre algo aumenta la dificultad de la decisión a tomar, de hecho, nos puede llevar a experimentar un fenómeno llamado “parálisis por análisis” o “parálisis de la decisión”, es decir, decidir no decidir.

La parálisis de la decisión implica que la cantidad de opciones puede hacer más lento el proceso de elección y por lo tanto la experiencia resulta más complicada para las personas.

Muchos de nuestros procesos electorales postulan a seis o más candidatos para cada puesto y además incluyen las famosas fórmulas de votar por la persona, la alianza que lo postula o un partido en lo específico, además de dos o tres candidatos independientes.

El contar con tantas “opciones” puede que refleje una mejor democracia para algunos, pero los resultados de estos esquemas nos dicen que el electorado mexicano no le gusta tener tanta opción, por lo general seleccionan mayoritariamente entre dos o tres de las ofertas que se les presentan.

En este proceso electoral tendremos todavía más opciones debido a que los nuevos partidos que se autorizaron no podrán ir en alianza con algún otro partido, así como porque tienen que alcanzar un mínimo de votos para mantener su registro.

Las alianzas que se empiezan a armar a nivel nacional buscan crear escenarios que por un lado fortalezcan la opción de votar a favor de los candidatos de Morena y sus partidos afines, y por el otro, votar para apuntalar una visión contraria o de contrapeso de Morena.

En aquellos estados en donde se logre un escenario de dos fuerzas lo más probable es que pierdan los oficialistas o afines a Morena, en los estados en donde se diseñen escenarios electorales de tres o más fuerzas, los candidatos oficialistas tendrán mayores posibilidades de ganar.

Muchos consideran que esto no es relevante, incluyendo a algunos dirigentes de partidos, ya que aseguran que la gente podrá fácilmente escoger a quienes le signifiquen el mantener el rumbo o el cambiarlo, la realidad es que entre más opciones se presenten solo se beneficiará a los candidatos afines a la línea oficial.

El concepto de voto útil pudiera ser muy valioso en este proceso, es decir que los ciudadanos votaran por quien fuera mejor posicionado de los opositores, independientemente que fuera un candidato de un partido ajeno a las preferencias, pero parece que esta idea no termina de convencer a muchos.

Por otro lado, hay muchas personas que se quejan de que no les gusta ninguno de los posibles candidatos, que ya no quieren votar por los partidos de antes, que todos son iguales, que las alianzas son contra natura, entre otras muchas objeciones, más bien parece que quieren decidir no decidir, dejar que otros sean los que marquen el rumbo de este país.

Cada vez menos personas votan solo por el color de un partido, sin embargo, es claro que los ciudadanos en lo general estamos divididos en tercios, los que apoyan a la presente administración federal, los que están en contra del rumbo y pretenden desde diferentes trincheras un México diferente, y un tercer segmento, de aquellos que no se han decidido por el rumbo a tomar.

Conforme se acerquen las elecciones veremos como las posiciones de los primeros dos segmentos se radicalizan, volveremos a vivir un incremento notable en los roces sociales entre amigos, parientes y conocidos, no obstante, el fiel de la balanza lo pueden tener los que no se sienten comprometidos ni con una posición ni con la otra.

Si las agrupaciones ciudadanas que se han formado y los partidos políticos les dan motivos suficientes a los ciudadanos indecisos para votar por una alianza, es muy probable que tengamos un cambio de rumbo en el país, esto es relevante porque a diferencia de otros procesos electorales se está viviendo un crecimiento importante del activismo ciudadano, ya no son los partidos los que llevan la batuta, esperemos que esto madure bien.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-