-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Empezarían a aplicar la vacuna de covid el 12 de diciembre en EEUU

Noticias México

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON.- El próximo 12 de diciembre se empezaría a aplicar la vacuna contra el Covid-19 a estadounidenses, pronosticó hoy el principal asesor de la Operación “Warp Speed” (velocidad de la luz), equipo de la Casa Blanca que intenta acelerar las soluciones médicas a la pandemia.

Los asesores de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se reunirán el próximo 10 de diciembre para decidir si aprueban la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y su socia alemana BioNTech, que el viernes pidieron la autorización de urgencia.

“Si le dan el visto bueno ese mismo día el gobierno está preparado para empezar a distribuir las vacunas en las 24 horas siguientes a su aprobación”, aseguró Moncef Slaoui, asesor de “Warp Speed”, en entrevista con ABC News.

“Tendremos las (primeras) vacunas (distribuidas) un día después de la aprobación, y esperamos que la gente pueda empezar a ser inmunizada diría que en las 48 horas siguientes a la aprobación, es decir, el 12 de diciembre“, añadió.

Inmunidad de grupo

Si eso ocurre, el experto calculó que Estados Unidos podría volver a lo más parecido a una nueva normalidad en algún momento de mayo de 2021.

Para entonces, estimó, 70% de la población habrá recibido la vacuna, lo que lograría una inmunidad de grupo.

Las primeras vacunas se distribuirán de forma proporcional a la población de cada Estado, los que decidirán quién tendrá prioridad para recibirla, normalmente entre la población de alto riesgo y los profesionales médicos, explicó Slaoui.

El calendario trazado por Slaoui implica que las primeras vacunas podrían empezar a administrarse más de un mes antes de que Biden tome posesión de su cargo, el próximo 20 de enero.

Desconfianza de ciudadanos

Además, el esfuerzo de vacunación deberá afrontar la desconfianza de muchos estadounidenses hacia la vacuna: solo 58% están dispuestos a que se la administren, según una encuesta publicada esta semana por Gallup.

La vacuna de Pfizer requiere dos dosis administradas a unas tres semanas de diferencia y demostró hasta 95 % de eficacia en pruebas clínicas preliminares, sin grandes problemas de seguridad.

Estados Unidos cuenta con otra vacuna candidata que también demostró efectividad, de la farmacéutica Moderna, que podría solicitar la autorización de emergencia en breve.

Fuente: Diario de Yucatán

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...
-Anuncio-