-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Descubren restos de dos hombres petrificados en Pompeya

Noticias México

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los arqueólogos han descubierto los restos excepcionalmente bien conservados de dos hombres escaldados por la erupción volcánica que destruyó la antigua ciudad romana de Pompeya en el 79 d.C., dijo este sábado el Ministerio de Cultura de Italia.

Uno era probablemente un hombre de alto estatus, de entre 30 y 40 años, que todavía tenía rastros de una capa de lana bajo el cuello.

El segundo, probablemente de entre 18 y 23 años, vestía una túnica y tenía varias vértebras aplastadas, lo que indica que había sido un esclavo que realizaba trabajos pesados.

Los restos fueron encontrados en Civita Giuliana, 700 metros al noroeste del centro de la antigua Pompeya, en una cámara subterránea en el área de una gran villa que se está excavando.

Los dientes y huesos de los hombres se conservaron y los huecos que dejaron sus tejidos blandos se rellenaron con yeso que se dejó endurecer y luego se excavó para mostrar el contorno de sus cuerpos.

“Estas dos víctimas quizás buscaban refugio cuando fueron arrastradas por la corriente piroclástica alrededor de las 9 de la mañana”, dijo Massimo Osanna, director del sitio arqueológico.

“Es una muerte por choque térmico, como también lo demuestran sus pies y manos apretadas”, explicó.

En un comunicado, el ministro de Cultura, Dario Franceschini, dijo que el hallazgo subrayó el estatus de Pompeya como “un lugar increíble para la investigación y el estudio”.

Pompeya, a 23 km al sureste de Nápoles, fue el hogar de unas 13 mil personas cuando la erupción la enterró bajo cenizas, piedras pómez y polvo, congelándola a tiempo.

Los restos no fueron descubiertos hasta el siglo XVI y las excavaciones organizadas comenzaron alrededor de 1750.

Sin embargo, más recientemente, la atención se ha centrado en detener el deterioro o colapso de las ruinas expuestas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino denuncia obra impuesta por Ayuntamiento y CFE en Hermosillo frente a su casa: le colocaron un poste y una red eléctrica subterránea sin...

Hermosillo, Sonora.- El 27 de septiembre de 2025, trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron a la casa de Alejandro...

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...
-Anuncio-