-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Dicta juez auto de formal prisión contra militar por caso Ayotzinapa

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, dictó auto de formal prisión en contra del capitán en retiro José Martínez Crespo por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

La impartidora de justicia determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó las pruebas necesarias para que el militar, a quien se le vincula con la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, enfrente proceso penal por este delito.

Información relacionada: Alertan papás de Ayotzinapa posible liberación de Martínez Crespo 

De acuerdo con las indagatorias, Martínez Crespo estaba al frente del grupo de militares que, durante los hechos ocurridos en Iguala, en septiembre de 2014, recabaron información sobre lo sucedido con los estudiantes.

Los padres de los estudiantes normalistas aseguran que, además de Martínez Crespo, otros dos militares podrían estar involucrados en estos hechos: el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota, quienes presuntamente tienen vínculos con la delincuencia organizada.

El capitán Martínez Crespo estuvo en la comandancia a la que llevaron a los normalistas antes de que la policía de Iguala los entregara al grupo criminal, mientras que el teniente Gálvez es señalado de recibir información de parte de sus subordinados del 27 batallón y no haberla reportado.

A su vez, el soldado Mota estuvo presente cuando los estudiantes que viajaban en el autobús Estrella de Oro 1531 fueron atacados y sometidos por policías municipales frente al Palacio de Justicia de Iguala.

Del mismo modo, los padres de los normalistas insisten en la necesidad de investigar a los miembros del 27 batallón que realizaban operaciones encubiertas vestidos como civiles.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-