-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Dicta juez auto de formal prisión contra militar por caso Ayotzinapa

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, dictó auto de formal prisión en contra del capitán en retiro José Martínez Crespo por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

La impartidora de justicia determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó las pruebas necesarias para que el militar, a quien se le vincula con la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, enfrente proceso penal por este delito.

Información relacionada: Alertan papás de Ayotzinapa posible liberación de Martínez Crespo 

De acuerdo con las indagatorias, Martínez Crespo estaba al frente del grupo de militares que, durante los hechos ocurridos en Iguala, en septiembre de 2014, recabaron información sobre lo sucedido con los estudiantes.

Los padres de los estudiantes normalistas aseguran que, además de Martínez Crespo, otros dos militares podrían estar involucrados en estos hechos: el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota, quienes presuntamente tienen vínculos con la delincuencia organizada.

El capitán Martínez Crespo estuvo en la comandancia a la que llevaron a los normalistas antes de que la policía de Iguala los entregara al grupo criminal, mientras que el teniente Gálvez es señalado de recibir información de parte de sus subordinados del 27 batallón y no haberla reportado.

A su vez, el soldado Mota estuvo presente cuando los estudiantes que viajaban en el autobús Estrella de Oro 1531 fueron atacados y sometidos por policías municipales frente al Palacio de Justicia de Iguala.

Del mismo modo, los padres de los normalistas insisten en la necesidad de investigar a los miembros del 27 batallón que realizaban operaciones encubiertas vestidos como civiles.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-