-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Dicta juez auto de formal prisión contra militar por caso Ayotzinapa

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, dictó auto de formal prisión en contra del capitán en retiro José Martínez Crespo por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

La impartidora de justicia determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó las pruebas necesarias para que el militar, a quien se le vincula con la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, enfrente proceso penal por este delito.

Información relacionada: Alertan papás de Ayotzinapa posible liberación de Martínez Crespo 

De acuerdo con las indagatorias, Martínez Crespo estaba al frente del grupo de militares que, durante los hechos ocurridos en Iguala, en septiembre de 2014, recabaron información sobre lo sucedido con los estudiantes.

Los padres de los estudiantes normalistas aseguran que, además de Martínez Crespo, otros dos militares podrían estar involucrados en estos hechos: el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota, quienes presuntamente tienen vínculos con la delincuencia organizada.

El capitán Martínez Crespo estuvo en la comandancia a la que llevaron a los normalistas antes de que la policía de Iguala los entregara al grupo criminal, mientras que el teniente Gálvez es señalado de recibir información de parte de sus subordinados del 27 batallón y no haberla reportado.

A su vez, el soldado Mota estuvo presente cuando los estudiantes que viajaban en el autobús Estrella de Oro 1531 fueron atacados y sometidos por policías municipales frente al Palacio de Justicia de Iguala.

Del mismo modo, los padres de los normalistas insisten en la necesidad de investigar a los miembros del 27 batallón que realizaban operaciones encubiertas vestidos como civiles.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-