-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Activistas a favor y en contra del aborto protestan de forma simultánea frente al Congreso de Argentina

Noticias México

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Débora Rey 

Buenos Aires, 19 de noviembre (AP).- Un día después que el Presidente argentino Alberto Fernández presentara el proyecto de ley para legalizar el aborto, activistas a favor y en contra se manifestaron el pasado miércoles en simultáneo frente al Congreso en una muestra de las tensiones sociales que provoca la iniciativa y que vuelven incierto el resultado de la votación.

La avenida sobre la cual se sitúa el acceso principal al Poder Legislativo fue el escenario de la puja entre verdes y celestes, los colores que identifican a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, un colectivo de distintas organizaciones de mujeres, y del otro a los grupos de católicos que defienden la vida del niño por nacer.

El Presidente Alberto Fernández anunció el martes en un mensaje grabado y difundido por Twitter el envío al Congreso de un proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, donde según el mandatario cada año se hospitalizan alrededor de 38 mil mujeres por abortos mal practicados.

El proyecto establece que las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana 14. Fuera de este plazo, la persona gestante tiene derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo solo si el mismo fuera resultado de una violación o si estuviera en peligro la vida o la salud integral de la gestante, tal como está previsto en la legislación vigente.

“Aborto legal 2020. Es urgente”, advertía una extensa bandera verde con letras en blanco sostenida por mujeres jóvenes que usaban pañuelos también verdes como tapabocas para protegerse del coronavirus.

En un número menor, los “celestes” levantaban pancartas de presuntos fetos ensangrentados víctimas de aborto y escrita en letras negras la frase: “Bebés abortados, ellos no tuvieron derechos”.

Un hombre con una casaca de la selección argentina y un pañuelo celeste en la muñeca izquierda sostenía una cruz de madera con un feto de plástico ensangrentado.

Entre un grupo y el otro se apostaron varios agentes de policía para evitar disturbios.

Argentina, el país natal del Papa Francisco, penaliza a las mujeres y a quienes las ayuden a practicarse un aborto. Las únicas excepciones que contempla la Ley son en caso de violación o riesgo para la salud de la madre.

La despenalización del aborto tuvo su mayor avance en 2018 cuando obtuvo una histórica media sanción en la Cámara de Diputados, pero no prosperó en el Senado tras un debate parlamentario que duró semanas, llevando al extremo la presión que ejercieron sobre los legisladores el movimiento feminista y grupos religiosos, en especial católicos y evangelistas.

Aunque el Parlamento se renovó, la paridad entre legisladores verdes y celestes se mantiene. Si tal como sucedió en 2018 los partidos dan libertad de acción a los congresales, todo parece indicar que la legalización del aborto será aprobada en Diputados durante el periodo de sesiones extraordinarias. En cambio, el resultado de la votación en el Senado es incierto.

Por tratarse de un proyecto del Poder Ejecutivo es de esperar que la Vicepresidenta y titular de ese cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner, sea quien lleve adelante las negociaciones para aprobar la ley. El problema es que varios Senadores oficialistas, como el propio Jefe de bloque José Mayans, se manifestaron en contra del aborto.

“La existencia de la amenaza penal no solo ha sido ineficiente demostrando que el devenir social transcurre más allá de la misma norma. También ha condenado a muchas mujeres, generalmente de escasos recursos, a recurrir a prácticas abortivas en la más absoluta clandestinidad, poniendo en riesgo su salud y a veces su vida misma”, sostuvo el Presidente Fernández entre los argumentos para impulsar la legalización de aborto.

Uno de los puntos novedosos del proyecto es el reconocimiento al derecho de objeción de conciencia de los profesionales de la salud, pero les impone la obligación de derivar a la paciente “en forma temporánea y oportuna, sin dilaciones”.

El médico no podrá negarse a realizar el aborto cuando la vida o la salud de la persona gestante esté en peligro y se requiere atención médica inmediata e impostergable. Si el médico no cumple con estas obligaciones será reprimido con prisión de tres meses a un año e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena.

Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Noruega, Portugal, España, Suecia, Inglaterra, Austria, Irlanda, China, Cuba, Puerto Rico y Uruguay, así como la Ciudad de México, el estado mexicano de Oaxaca, las Antillas y Guayana Francesa son algunos de los países con aborto legal.

Información tomada de www.sinemabrgo.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...

Analiza Congreso del Estado plan hídrico para garantizar abasto de agua en Río Sonora y Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las comisiones unidas del Agua y Especial del Río Sonora del Congreso del Estado sostuvieron una reunión...
-Anuncio-