-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Pfizer eleva al 95 % la efectividad de su vacuna

Noticias México

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La farmacéutica Pfizer anunció que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 95% a partir de los 28 días después de la primera dosis, según un comunicado que ya emitió una primera evaluación de eficacia hace algunos días.

Según el comunicado, en esta última evaluación de la fase tres se han identificado 170 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 162 se observaron en el grupo de placebo frente a ocho en el grupo al que se administró la vacuna.

En total, cerca de 43 mil personas han participado en este ensayo en todo el mundo, de los cuales algo más de 41 mil recibieron una segunda dosis el pasado 13 de noviembre.

“La eficacia fue constante según la edad, el género, la raza y la etnia”, dice el comunicado de la compañía, que resalta que “la eficacia observada en adultos mayores de 65 años fue superior al 94 por ciento“.

Según Pfizer, los datos demuestran que la vacuna fue bien tolerada en todas las poblaciones con más de 43 mil participantes inscritos y que no se observaron problemas de seguridad graves. Los únicos efectos secundarios importantes han sido fatiga (3.8 %) y dolor de cabeza (2 por ciento).

Tanto Pfizer como su socio alemán BioNTech planean enviar en unos días sus conclusiones a las agencias estadounidense y europeas del medicamento, para compartir los datos con otras agencias reguladoras de todo el mundo.

Las empresas esperan producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis de vacunas en 2020 y hasta mil 300 millones de dosis para fines de 2021, dice el comunicado de Pfizer.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dice que “los resultados del estudio marcan un paso importante en este histórico viaje de ocho meses para presentar una vacuna capaz de ayudar a poner fin a esta devastadora pandemia”.

“Seguimos avanzando a la velocidad de la ciencia para recopilar todos los datos y compartirlos con los reguladores de todo el mundo”

Por su parte, Ugur Sahin, cofundador de BioNTech, afirmó que “estos logros destacan el potencial del ARN mensajero como una nueva clase de fármaco. Nuestro objetivo desde el principio fue diseñar y desarrollar una vacuna que generara una protección rápida y potente contra el coronavirus y un perfil de tolerabilidad benigna en todas las edades”.

“Creemos que lo hemos logrado con nuestra vacuna candidata BNT162b2 en todos los grupos de edad estudiados hasta ahora y esperamos compartir más detalles con las autoridades reguladoras”, dijo.

El ensayo clínico de fase 3 de BNT162b2 comenzó el 27 de julio y en él han participado 43 mil 661 personas, 41 mil 135 de las cuales han recibido una segunda dosis de la vacuna candidata.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...
-Anuncio-