-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

No hay motivos para aumento de precio de la tortilla: Secretaría de Economía

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural señalaron este jueves que no existen elementos de abasto o presiones inflacionarias que justifiquen el incremento en el precio de la tortilla.

Señalaron incluso que las declaraciones de las empresas o personas sobre supuestos aumentos podrían constituir violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Ley Federal de Competencia Económica.

Las dependencias del Gobierno de México argumentaron en un comunicado que realizan un monitoreo permanente de costos de la cadena productiva maíz grano-masa-harina-tortilla, a la par que “se analizan minuciosamente los costos de energía, combustible, transporte, empaque y mano de obra, con el fin de descartar aumentos injustificados en los insumos”.

Las cosechas del ciclo agrícola Primavera-Verano 2020 registran una producción favorable y aunado a eso el precio del maíz se ubica en alrededor de 4 mil 700 pesos por tonelada al productor, y de 5 mil 450 pesos por tonelada en molino.

“Con los parámetros de abasto, costos y precios, las autoridades federales determinaron que el precio de la tortilla debería mantenerse sin cambio por lo menos hasta mediados del siguiente año, cuando se tendrá información sobre las cosechas del maíz grano del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2020-2021.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-