-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Iniciativa de gobierno federal prohíbe subcontratación y regula la prestación de servicios especializados: ST

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México presentó durante la conferencia matutina de este jueves la reforma para regular la subcontratación o el outsourcing, la cual se enviará a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación.

Al respecto, la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde explicó que la iniciativa pretende prohibir la figura de la subcontratación, ya que varias empresas abusaban de los trabajadores por medio del outsourcing.

La subcontratación está asociado al subregistro en el seguro social, se inscribe a los trabajadores muy por debajo de lo que realmente ganan y eso obviamente afecta, no sólo a sus pensiones a la hora de jubilarse que acaban recibiendo salarios muy por debajo de lo que recibieron en su vida laboral. Antigüedad, reparto de utilidades y los relacionados con el fondo de vivienda.

Además, señaló que otro de los objetivos es regular la prestación de servicios especializados y limitar a las agencias reclutadoras, las cuales no podrán contratar personal en sustitución de los verdaderos patrones o empresas.

Pretende regular tres figuras. Una que es la subcontratación de personal, se prohíbe la subcontratación de personal. La prestación de servicios especializados, esta se regula, tiene que tener una autorización de la Secretaría del Trabajo y estar en un padrón público y también se limita a las agencias reclutadoras.

La propuesta hecha por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende modificar a Ley Federal del Trabajo; la Ley del Seguro Social; la Ley del Infonavit; el Código Fiscal; la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-