-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Se cumplen 50 años del fallecimiento de Agustín Lara, interprete de “María Bonita”

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

A 50 años de su muerte, las letras de Agustín Lara no pasan de moda, siguen presentes en las voces de tenores, mariachis o colegas que lo homenajean. Tan sólo en el último mes, la canción “María Bonita” se posicionó como la número uno del top 10 de los temas más escuchados del compositor con cinco millones 528 mil 126 reproducciones, según datos de Spotify.

“El Flaco de Oro” escribió esta canción inspirado en el gran amor que sentía por María Félix, con quien se casó en 1945, sin importar que él era 20 años mayor. La pareja su relación fue muy pasional, pero justo la diferencia de edades hacía que constantemente pelearan, incluso se dice que Lara compuso el tema para hacer las paces, tras una pelea con “La Doña” y es que la letra evoca sus días de luna de miel en Acapulco.

Piensa en mí
La canción “Amor de mis amores” ocupa el segundo lugar de los temas más escuchados del músico, al tener más de cuatro millones 340 mil 641 reproducciones en dicha plataforma digital. Las primeras cinco posiciones se completan con “Solamente una vez”, con más de dos 900 mil 416, “Piensa en mí”, con más de dos millones 530 mil 714, y “Noche de ronda” con más de dos millones.

Lara era un hombre conquistador, se enamoraba fácilmente de las mujeres, incluso tuvo 10 esposas oficiales, según detalló el músico especialista Rodrigo de la Cadena. Su primer matrimonio fue en 1917 con Esther Rivas Elorriaga, pero el experto considera que su gran amor fue Angelina Bruscheta Carral con quien estuvo casado de 1928 a 1938.

“Fueron 10 años donde compuso varias canciones importantes, como ‘Piensa en mí’, ‘Farolito’ y ‘Veracruz’, y él nunca habló de ella, pero le tocó vivir su crecimiento e internacionalización”, comentó De la Cadena. Estas tres canciones forman parte de lo más escuchado de Lara, en el cuarto, sexto y séptimo lugar, respectivamente.

Su legado
De la Cadena señaló que Agustín Lara sigue vigente por su poética, prosa y el lenguaje que utilizó en sus canciones. A diferencia de los autores actuales que son más coloquiales en su léxico y claro que no los considera malos, pero siente que las letras de “El Flaco de Oro” lograron alcances insospechados por ser auténticas proezas.

“Lara hizo que la gente se sensibilizara y aprendiera palabras, porque escribía con un vocabulario distinto, usaba frases maravillosas. Además, ha sido interpretado en todo el mundo, hasta Frank Sinatra lo cantó, por eso siento que es el embajador de la música de México… y a ese nivel no se ha vuelto dar y probablemente quizá no se repita”, explicó.

Rodrigo considera que los nuevos intérpretes deberían, como un acto de servicio social, cantar las canciones de Lara, para que éstas sigan presentes en las nuevas generaciones y su legado continúe.

Conoce más

Su nombre completo era Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino.

Tenía el cabello rizado, pero se ponía varias cosas en el cabello para que luciera lacio.

Cuando escribió “Granada” en 1932, no conocía la ciudad, la visitó hasta los 60.

Solamente figuran tres canciones rancheras dentro de su repertorio “Adiós Nicanor”, “Aquel Amor” y “Se me hizo fácil”.

Era aficionado taurino y tenía varios amigos toreros, incluso al torero mexicano Silverio Pérez, le compuso un pasodoble.

La famosa cicatriz que tiene en el rostro se la hizo una mujer que lo hirió con una navaja en una escena de celos.
Cuando tenía 12años, aprendió a tocar el piano en clubes nocturnos para ayudar a su familia.

Hizo 30 películas mexicanas.

Información tomada de heraldodemexico.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
-Anuncio-