-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Se cumplen 50 años del fallecimiento de Agustín Lara, interprete de “María Bonita”

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

A 50 años de su muerte, las letras de Agustín Lara no pasan de moda, siguen presentes en las voces de tenores, mariachis o colegas que lo homenajean. Tan sólo en el último mes, la canción “María Bonita” se posicionó como la número uno del top 10 de los temas más escuchados del compositor con cinco millones 528 mil 126 reproducciones, según datos de Spotify.

“El Flaco de Oro” escribió esta canción inspirado en el gran amor que sentía por María Félix, con quien se casó en 1945, sin importar que él era 20 años mayor. La pareja su relación fue muy pasional, pero justo la diferencia de edades hacía que constantemente pelearan, incluso se dice que Lara compuso el tema para hacer las paces, tras una pelea con “La Doña” y es que la letra evoca sus días de luna de miel en Acapulco.

Piensa en mí
La canción “Amor de mis amores” ocupa el segundo lugar de los temas más escuchados del músico, al tener más de cuatro millones 340 mil 641 reproducciones en dicha plataforma digital. Las primeras cinco posiciones se completan con “Solamente una vez”, con más de dos 900 mil 416, “Piensa en mí”, con más de dos millones 530 mil 714, y “Noche de ronda” con más de dos millones.

Lara era un hombre conquistador, se enamoraba fácilmente de las mujeres, incluso tuvo 10 esposas oficiales, según detalló el músico especialista Rodrigo de la Cadena. Su primer matrimonio fue en 1917 con Esther Rivas Elorriaga, pero el experto considera que su gran amor fue Angelina Bruscheta Carral con quien estuvo casado de 1928 a 1938.

“Fueron 10 años donde compuso varias canciones importantes, como ‘Piensa en mí’, ‘Farolito’ y ‘Veracruz’, y él nunca habló de ella, pero le tocó vivir su crecimiento e internacionalización”, comentó De la Cadena. Estas tres canciones forman parte de lo más escuchado de Lara, en el cuarto, sexto y séptimo lugar, respectivamente.

Su legado
De la Cadena señaló que Agustín Lara sigue vigente por su poética, prosa y el lenguaje que utilizó en sus canciones. A diferencia de los autores actuales que son más coloquiales en su léxico y claro que no los considera malos, pero siente que las letras de “El Flaco de Oro” lograron alcances insospechados por ser auténticas proezas.

“Lara hizo que la gente se sensibilizara y aprendiera palabras, porque escribía con un vocabulario distinto, usaba frases maravillosas. Además, ha sido interpretado en todo el mundo, hasta Frank Sinatra lo cantó, por eso siento que es el embajador de la música de México… y a ese nivel no se ha vuelto dar y probablemente quizá no se repita”, explicó.

Rodrigo considera que los nuevos intérpretes deberían, como un acto de servicio social, cantar las canciones de Lara, para que éstas sigan presentes en las nuevas generaciones y su legado continúe.

Conoce más

Su nombre completo era Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino.

Tenía el cabello rizado, pero se ponía varias cosas en el cabello para que luciera lacio.

Cuando escribió “Granada” en 1932, no conocía la ciudad, la visitó hasta los 60.

Solamente figuran tres canciones rancheras dentro de su repertorio “Adiós Nicanor”, “Aquel Amor” y “Se me hizo fácil”.

Era aficionado taurino y tenía varios amigos toreros, incluso al torero mexicano Silverio Pérez, le compuso un pasodoble.

La famosa cicatriz que tiene en el rostro se la hizo una mujer que lo hirió con una navaja en una escena de celos.
Cuando tenía 12años, aprendió a tocar el piano en clubes nocturnos para ayudar a su familia.

Hizo 30 películas mexicanas.

Información tomada de heraldodemexico.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-