-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Mexicanos estudiarán si vacunas contra influenza y BCG dan inmunidad cruzada contra covid-19

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de noviembre (SinEmbargo).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) trabajan en un proyecto para determinar si las vacunas de la influenza y la tuberculosis (BCG) podrían proporcionar inmunidad cruzada contra la COVID-19, informa el IPN a través de un comunicado.

Además de las renombradas instituciones, la investigación recibe apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“En este esfuerzo se liga la práctica científica con la clínica, para caracterizar y evaluar si la población que ha recibido las vacunas citadas es inmune al SARS-CoV-2”, explica la investigadora Jazmín García Machorro, de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Politécnico Nacional.

En primera instancia, el proyecto analizará las secuencias genéticas de la influenza, el bacilo de la tuberculosis y el SARS-CoV-2 con el uso de herramientas bioinformáticas para identificar la existencia de proteínas con sitios en común. “Posteriormente, a partir de esos pequeños pedacitos similares, se harán estudios en ratones con proteínas sintéticas y, finalmente, se medirá la respuesta de anticuerpos y la inmunidad celular en muestras de pacientes”, ahonda García Machorro.

Para este estudio, el historial clínico y de vacunación del paciente será relevante para determinar si el repertorio antigénico recibido se relaciona con la adquisición de algún tipo de inmunidad frente al virus de la COVID-19. “A los participantes en el proyecto se les informará la cantidad de anticuerpos que reconocen a los virus de influenza y SARS-CoV-2, así como al bacilo BCG”, expresa.

En caso de obtener datos positivos en relación con la historia clínica de los pacientes y la respuesta de anticuerpos, se fomentará un cambio en el esquema actual de vacunación, ya que actualmente se proporciona la vacuna BCG sólo al nacer. De igual forma, se impulsará la vacunación anual contra la influenza con la finalidad de mejorar la protección contra el SARS-CoV-2, precisa la doctora.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...
-Anuncio-