-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Expertos españoles explican el lugar de mayor riesgo de contagio en transporte público

Noticias México

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Rafa Aranda.

Madrid, 4 de noviembre (AS).- Cuando se observan tanto en televisión como en primera persona imágenes de los autobuses, los trenes o el propio metro, se tiende a pensar que son los lugares donde se producen más contagios. Sin embargo, las estadísticas del Ministerio de Sanidad del 23 de octubre precisaban que sólo el 0.04 por ciento de los brotes de la última semana en España había sido detectado en medios de transporte, incluyendo los privados. E igualmente, los responsables de los servicios de transporte defienden que es un lugar seguro.

Para comprobarlo, Joaquín López-Contreras (responsable de la unidad de enfermedades infecciosas del Hospital de Sant Pau), Rafael Máñez (jefe del servicio de cuidados intensivos del Hospital de Bellvitg) y Ángela Domínguez (catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Barcelona) han sido llevados por el diario El País a diferentes medios de transporte para que ellos mismos den su diagnóstico de primera mano.

Aunque concluyen que generalmente se cumplen las normativas, concuerdan en un lugar específico a evitar a toda costa: los asientos enfrentados. Para estos expertos, las personas viajan cara a cara con una distancia de seguridad mínima, y el riesgo de contagiarse si tienes a un infectado enfrente es muy elevado, ya que las gotículas llegan con facilidad. De hecho, piden que las administraciones bloqueen uno de los lados o intercalen las plazas para que esto no suceda.

OTRAS CONSIDERACIONES DE LOS EXPERTOS SOBRE EL TRANSPORTE

Además de comprobar que los usuarios son respetuosos con las normas impuestas, reclaman mayor rectitud y que hayan más dispensadores de gel. Y en concreto para los trenes, solicitan que los baños habilitados en los vagones estén fuera de servicio, y que si es posible no se coma ni beba o se haga con la mascarilla entre sorbo y sorbo o entre bocado y bocado.

No obstante, es evidente que el riesgo cero únicamente es asegurable si viajamos solos, ya sea en coche, moto o bicicleta. “En la práctica no se han detectado brotes en el transporte público, pero en la teórica puede pasar, por ejemplo si hay un gran contagiador y el espacio está mal ventilado”, dice Joaquín López-Contreras.

Quizás el mayor peligro está en el metro, donde además de la poca distancia en el interior de los vagones también puede haber aglomeraciones en los accesos. “Es difícil entender que se permitan aglomeraciones en el metro por la mañana. El riesgo puede ser altísimo”, avisa Máñez. No obstante, para ellos en los restaurantes hay más riesgo: “Viajar con alguien sentado al lado no tiene que representar un riesgo elevado si este viaja con mascarilla, mira al frente y no habla”.

Como conclusión, sostienen que todo debe ir focalizado a una correcta señalización de las normas y de los dispensadores, y a una concienciación de evitar la socialización, especialmente cuando no se usa mascarilla.

Con información de AS.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...

GEMSO celebra con éxito el Auto Fest 2025 con las mejores marcas automotrices en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gran evento de autos de GEMSO, Auto Fest 2025, se llevó a cabo con éxito del...

Ford ofrece experiencia completa con sus unidades innovadoras en Auto Fest 2025 de GEMSO en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ford destacó en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso en Hermosillo, ofreciendo a los interesados experiencias...
-Anuncio-