-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Trump y Biden se preparan para una posible batalla legal tras los comicios

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las campañas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su rival demócrata, Joe Biden, se preparaban el martes, día de los comicios, para las disputas judiciales que podrían llegar tras el recuento de votos.

Trump, a la zaga en las encuestas de opinión, ha criticado el voto por correo, tachándolo de fraudulento y sugiriendo que tomaría medidas legales si los estados siguen contando papeletas después del martes.

El lunes por la noche, en declaraciones a los periodistas, Trump aseguró que los planes de Pensilvania de contar votos por correo que lleguen hasta tres días después de la jornada de votación implicarían un fraude e instó al Tribunal Supremo del país a que prohíba esa opción.

“Pasarán cosas malas y las cosas malas llevan a otro tipo de cosas“, dijo a los medios en Wisconsin, uno de los estados clave.

En sus cuentas Twitter y Facebook, Trump indicó que la decisión del tribunal (de permitir una prórroga para el recuento) “induciría a la violencia en las calles”. Las dos plataformas señalaron los mensajes del presidente, asegurando que “podrían ser engañosos” y añadiendo que el voto por correo y el voto en persona son fiables.

Twitter y Facebook ya habían indicado anteriormente que señalarían con “tags” o etiquetas los mensajes que informen prematuramente de una victoria electoral.

No es inusual en Estados Unidos que los estados se tomen varios días o incluso semanas para contar sus votos. El aumento récord del voto por correo —causado por la pandemia— podría provocar que el recuento se prolongara más de lo normal.

“En ningún caso Donald Trump será declarado vencedor la noche de las elecciones”, dijo a los periodistas la directora de campaña de Biden, Jennifer O’Malley Dillon.

El mismo Biden predijo una rápida victoria, pero también trató de restarle importancia al drama.

“Espero que las elecciones sean directas y pacíficas, y que mucha gente acuda a votar”, dijo a los periodistas en Pittsburgh.

Ante la posible batalla legal, ambos bandos han reunido un ejército de abogados.

Trump, de 74 años de edad, quiere evitar convertirse en el primer presidente en ejercicio que pierde la reelección desde el republicano George H.W. Bush, en 1992.

A pesar de la ventaja de Biden en las encuestas nacionales, la carrera en los estados indecisos se considera lo suficientemente reñida como para que Trump pueda reunir los 270 votos necesarios y renovar así su mandato.

“Creo que mañana será una de las mayores victorias en la historia de la política”, dijo Trump ante una gran multitud en Grand Rapids, Michigan, el mismo lugar donde concluyó su campaña presidencial de 2016.

“Un poco preocupada”

Muchos demócratas aseguran estar nerviosos por el resultado de los comicios tras lo ocurrido en 2016, cuando todo el mundo daba por sentado una victoria de Hillary Clinton.

“Seré honesta, estoy un poco preocupada”, explica Patti Cadoso, de 41 años, administradora de una escuela de medicina durante y asistente al mitin en Miami organizado por el expresidente demócrata Barack Obama.

Obama, de quien Biden fue vicepresidente durante ocho años, dijo que el intento de Trump de dejar de contar los votos la noche de las elecciones no es democrático.

“Eso es lo que hace un dictador de poca monta”, aseguró en Miami. “Si crees en la democracia, quieres que se cuenten todos los votos”.

Después de visitar Carolina del Norte y Pensilvania, Trump viajó a Wisconsin y Michigan, cuatro estados que ganó por poco en 2016 y que las encuestan ahora dan a Biden.

Como lo ha hecho durante meses, el presidente habló ante grandes multitudes, con muchos asistentes evitando el uso de mascarillas y el distanciamiento social a pesar del resurgimiento de la pandemia Covid-19 en EU.

Biden, de 77 años, que ha hecho de la gestión de la pandemia por parte de Trump el tema central de su campaña, ha restringido el tamaño de sus mítines para evitar la propagación del virus.

La última encuesta de Reuters/Ipsos en Florida, un perenne estado indeciso, da a Biden una ventaja de 50%-46%.

Hasta el lunes por la noche ya se habían emitido en persona o por correo más de 98 millones de votos anticipados, según el Proyecto de Elecciones de EU de la Universidad de Florida. Se trata de una cifra récord que obedece al alto interés que han despertado estos comicios y al temor al coronavirus.

La cifra equivale a alrededor del 71.4% de toda la participación en 2016 y representa alrededor del 40% de todos los estadounidenses que están legalmente habilitados para votar.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-