-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Biden tiene 131 votos y Trump 92, pero aún falta. La pelea se centra en 3 estados: Texas, Florida y Ohio

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de noviembre (SinEmbargo).– Hasta el corte de las 20:55 horas, tiempo del centro de México, Joe Biden, candidato demócrata lideró la contienda electoral rumbo a la Presidencia de Estados ante el republicano Donald Trump, con 131 votos del Colegio Electoral contra 92.

Sin embargo, la gran batalla se da en estados que son considerados clave, y que el Presidente ganó fácilmente hace cuatro años: Florida, Texas y Ohio, donde las encuestas y las previsiones de los medios de comunicación estadounidenses muestran una votación pareja.

Texas representa 38 votos electorales para quien lo gane, mientras que Florida y Ohio dan a esta elección 29 y 18 votos, respectivamente.

Los estados de la Costa Oeste, encabezados por California –que es la joya de la corona en esa zona, con 55 vottos–, aún no comienzan a entregar resultados debido a su uso horario.

De acuerdo con las cifras publicadas por el diario The New York Times, hay una cerrada pelea en Florida, un estado que representa 29 votos electorales, y donde hace cuatro años Trump venció a Hillary Clinton.

Biden tiene Nueva York (29); Nuevo México (5); Illinois (20); Virginia (13) delegados; Maryland (10); Delaware (3), Nueva Jersey (14); Connecticut (7); Rhode Island, (4); Massachussets (11); y Vermont (3).

Putin rechaza las afirmaciones de Trump de acuerdos “corruptos” entre Hunter Biden y Ucran
Trump se adjudicó Oklahoma y sus 7 delegados; Arkansas (6); Misisipí (6); Alabama (6); Tennessee (11); Kentucky (8); Indiana (11); Virginia Occidental (5) delegados; y Carolina de Sur (11) delegados.

Millones de estadounidenses votaron este martes en ciudades blindadas y entre negocios tapiados, un panorama extraordinario que reflejó el temor a un estallido de violencia derivado de la extrema polarización que vive el país.

En Washington, Filadelfia, Detroit y otras localidades estadounidenses se han diseñado planes para evitar posibles brotes violentos, mientras los diferentes comercios instalaron tablones de madera en los vidrieras y puertas, ante la posibilidad de que se registren disturbios.

Se espera que los resultados preliminares en Florida -donde el resto de las urnas cerrarán a las 01:00 GMT- favorezcan a los demócratas, porque proceden sobre todo de los votos emitidos por correo, que tienden a inclinarse por ese partido.

Los centros de votación de los diferentes estados irán cerrando de manera escalonada en el resto de Estados Unidos, cuyo territorio abarca nueve husos horarios distintos, hasta que las últimas urnas cierren en Alaska a las 05:00 GMT.

Los estadounidenses escogen este martes al futuro presidente entre el actual mandatario, el republicano Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, pero también a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien miembros del Senado.

Los votantes también eligen una decena de gobernadores y se pronuncian sobre numerosas iniciativas populares que, de prosperar, son tenidas en cuenta por las legislaturas estatales.

Estas elecciones se han visto condicionadas por la pandemia del coronavirus, que ha causado más de 9,3 millones de contagios confirmados y 232 mil muertes en Estados Unidos.

Debido a esto, la participación anticipada alcanzó un récord al superar los 100 millones de electores, de los que 35,9 millones corresponden a sufragios emitidos en persona en las pasadas jornadas y otros 64,8 millones a votos por correo, según la organización U.S. Elections Project de la Universidad de Florida.

Con esta cifra, sumada a los votos depositados este martes y los enviados por correo y que aún no han sido contabilizados, se espera que la participación rebase con creces los 136,6 millones de votantes, o un 55,7 % del electorado, que participaron en los comicios de 2016.

Las últimas encuestas dan al demócrata Joe Biden una ventaja de 7,2 puntos frente al presidente Donald Trump, que aspira a la reelección, según el promedio de sondeos de RealClearPolitics.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-