-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

México; el país con más periodistas asesinados: Unesco

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), colocó a México como el país con el mayor número de casos de periodistas asesinados durante 2019, al registrar 12 casos, por encima de Siria que presentó 6 muertes y Afganistán con 5 fallecimientos.

Al presentar las principales conclusiones del informe “Protege a los periodistas, protege la verdad”, la Unesco destaca que en 2019 la mayoría de ataques mortales (23 asesinatos) se produjo en la región de América Latina y el Caribe.

Esta región representa el 40 por ciento del total de asesinatos registrados en todo el mundo, seguida de la región de Asia y el Pacífico con el 26 por ciento de los asesinatos (15 asesinatos).

La tercera región más mortífera fue la de los Estados Árabes con el 18 por ciento de los asesinatos (10 asesinatos). De acuerdo con la organización, en los últimos catorce años (2006-2019), cerca de mil 200 periodistas han sido asesinados por informar las noticias y brindar información al público.

“En promedio, esto constituye una muerte cada cuatro días. En nueve de cada diez casos, los asesinos quedan impunes”.

Señala que la impunidad conduce a más homicidios y suele ser un síntoma del empeoramiento del conflicto y del colapso de los sistemas judiciales y legales.

“A la Unesco le preocupa que la impunidad dañe a sociedades enteras al encubrir graves abusos contra los derechos humanos, la corrupción y la delincuencia”.

Por lo anterior, llama a los gobiernos, la sociedad civil, los medios de comunicación y todos los interesados ​​en defender el estado de derecho “que se unan a los esfuerzos mundiales para acabar con la impunidad”.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-