-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Lanza CEDES convocatoria de apoyos a proyectos ambientales

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para impulsar acciones que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático y la conservación ambiental, la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora (CEDES) convoca a participar en la Convocatoria del Fondo para Apoyar Proyectos Ciudadanos Sonorenses de Protección del Medio Ambiente.

Juan Quimbar Acosta, director de Cambio Climático de la CEDES, informó que el llamado es para asociaciones civiles y personas físicas que se dedican a temas medioambientales y acrediten de manera documental su experiencia en la implementación de medidas para favorecer la preservación ambiental, el desarrollo sostenible, la mitigación y adaptación a las consecuencias del cambio climático en el estado.

Este programa, dijo, deriva de la Estrategia de Crecimiento Verde establecida por el Gobierno del Estado y del compromiso, al formar parte de la “Coalición Under 2″, de reducir las emisiones de gases invernadero a entre un 80-95% o bien, dos toneladas métricas anuales per cápita de dióxido de carbono equivalente, para el año 2050.

“En Sonora, entre los efectos más visibles del cambio climático destacan el aumento de las temperaturas y variabilidad de la precipitación provocando fenómenos hidrometeorológicos importantes como la sequía, heladas, lluvias extremas e inundaciones así como daños secundarios vinculados con la alta aridez, incendios forestales, pérdida de ecosistemas, erosión de suelos y alteraciones subsecuentes en los procesos económicos y sociales, esenciales para el estado”, indicó.

El objetivo, enfatizó, es promover la implementación de proyectos y acciones de mitigación tendientes a reducir gases efecto invernadero (GEI) e incrementar la capacidad de resiliencia y adaptación ante los efectos adversos del cambio climático, los cuales sean ejecutadas por, personas y asociaciones de la sociedad civil acreditadas bajo un giro medioambiental.

El periodo de registro para participar en la Convocatoria para apoyar la implementación de proyectos y acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático, la conservación ambiental y el desarrollo sustentable en el Estado de Sonora abrió este 1 de noviembre y cierra el 13 de noviembre de 2020 y los proyectos que resulten elegidos recibirán un monto de financiamiento de hasta 300 mil pesos.

Expresó que para enfrentar el cambio climático, la participación social es fundamental y Sonora cuenta con buen número de Asociaciones Civiles con temática relacionada al manejo de recursos naturales, la protección al ambiente, flora y fauna, preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales.

Por ello, confió en que habrá propuestas muy profesionales que puedan resultar elegidas.

Los temas a priorizar, son: Reforestación urbana y áreas naturales protegidas; gestión de agua y su relación entre comunidades urbanas; esquemas de movilidad sustentable para la mejora de la calidad del aire en urbes del estado; corredores verdes en los límites urbanos; generación de empleos verdes en sectores rurales y urbanos; preservación de áreas naturales protegidas; conservación de especies; energías renovables e implementación de medidas de eficiencia energética con enfoque a vivienda y uso doméstico, educación y difusión de información sobre el cambio climático en Sonora, así como la evaluación de la política ambiental del estado.

Los interesados deben apegarse a las especificaciones de la convocatoria, abierta del 1 al 13 de noviembre, de este año, a la cual pueden acceder en la página de www.cedes.gob.mx.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-