-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

¿Sabes por qué se le dice ‘tocayo’ a alguien que se llama igual?

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando una persona se encuentra a algún conocido que tiene el mismo nombre suele saludarlo con un ‘tocayo’, pero… ¿por qué?

Nuestro lenguaje guarda muchas curiosidades, pues algunas palabras son modismos mexicanos, otras veces son frases creadas según algunas costumbres o una distorsión adaptada a nuestro idioma como la palabra ‘chamba’ y otras, simplemente, tienen un origen etimológico.

Este es el caso de la palabra tocayo o tocaya.

¿QUÉ ES UN ‘TOCAYO’ EN MÉXICO?

La definición de la RAE menciona que la palabra tocayo (a) es ‘respecto de una persona, otra que tiene su mismo nombre’.

De acuerdo con Algarabía, también el Diccionario de aztequismos de Luis Cabrera, menciona que tocayo es una persona que lleva el mismo nombre.

Es simple, por eso cuando una persona que se llama Juan y conoce a otra persona que se llama Juan le dice tocayo y si conoce a alguien que se llama Juana, le dice tocaya.

ORIGEN DE LA PALABRA ‘TOCAYO’

Según su etimología, ‘tocayo’ viene de ‘tocaitl’ que significa nombre, honra.

En el diccionario de Alonso de Molina se menciona que el pronombre ‘to’ significa ‘nuestro’ como en Tonantzin, ‘nuestra madrecita’.

En Náhuatl existe el verbo ‘tocayotia’ que es nombrar o llamar y ‘tocayolt’ significa ‘nos llamamos’, por lo que de ahí se deriva que en México decimos tocayo a una persona que se llama igual a nosotros.

Ya lo sabes, la próxima vez que conozcas a alguien que se llame como tú, dile: ¡Hola, tocayito!

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-