-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

México no hará cierre imperativo de frontera con EEUU; “impacto podría ser muy grave”: Ebrard

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El canciller Marcelo Ebrard aseveró que México no optará por un cierre total en la frontera con los Estados Unidos pese a las condiciones de la pandemia, ya que tendría consecuencias muy graves para la economía del país.

Ebrard Casaubón apuntó que no se modificará en el corto plazo las restricciones a las viajes no esenciales en dicha frontera, y que se mantienen reuniones semanales con autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ambas estadounidenses, para analizar la situación de la pandemia en la región fronteriza.

“No esperamos que en el corto plazo se vaya a modificar esa disposición (de restringir viajes no esenciales en la frontera), los acuerdos con los Estados Unidos son mensuales”, reiteró.

México no va a optar por un cierre imperativo, eso tendría muchísimas consecuencias, eso paraliza la productividad en la frontera y el daño podría ser enorme”, argumentó.

“Sí se hacen recomendaciones, pero no estamos previendo un cierre total de actividades porque el impacto podría ser muy grave”, enfatizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El 21 de marzo, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

En cambio, las restricciones establecidas no impiden el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.

Información tomada de lopezdoriga.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-