-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Ngozi Okonjo-Iweala obtiene el mayor apoyo para dirigir la OMC; EEUU se opone

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala fue nombrada este miércoles como la candidata con mayor apoyo para fungir como Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC); sin embargo, Estados Unidos se opuso a darle su respaldo.

Estados Unidos informó que apoya a la única competidora finalista en este proceso, la surcoreana Yoo Myung-hee.

La exministra de Finanzas de Nigeria y ex número dos del Banco Mundial sería la primera mujer en dirigir la OMC.

Un total de 164 economías miembros en la OMC deben elegir al nuevo Director General por consenso, de modo que el proceso aún continuará “de diferentes formas”.

La recomendación de Okonjo-Iweala fue hecha por tres embajadores de la OMC, la llamada “troika”, después de consultar con miembros en una serie de reuniones a puerta cerrada en Ginebra.

Durante este proceso, estos tres embajadores, los presidentes del Consejo General de la OMC (David Walker), del Órgano de Solución de Diferencias (Dacio Castillo) y del Órgano de Examen de las Políticas Comerciales (Herald Aspelund) actúan como facilitadores

En primera instancia, Okonjo-Iweala logró el apoyo de la Unión Europea y posteriormente el de China, y se desconoce Estados Unidos si bloquearía a Ngozi.

“Esta situación es sumamente lamentable, pero ya no es de sorprender; las prioridades de Estados Unidos en política comercial internacional cambiaron de forma notable en años recientes, al grado de romper con la construcción de consensos multilaterales como los conocíamos, por considerar que la OMC no está equipada para atender las preocupaciones de ese país relacionadas con el ‘capitalismo de estado’, o un supuesto exceso de litigios en detrimento de su legislación interna, entre varias quejas”, opinó Roberto Zapata, socio senior en Consultores Internacionales Ansley.

La OMC es el foro comercial más importante a nivel mundial, siendo la única institución que se ocupa de las normas que rigen el comercio internacional entre los países, mediante un marco multilateral de disciplinas que establecen los principios de la liberalización, así como las flexibilidades permitidas. Su función principal es garantizar que el comercio opere de la manera más fluida, predecible y libre posible.

“Paradójicamente, de materializarse esta oposición al consenso en torno a la candidata nigeriana, ello será una oportunidad perdida para crear una agenda de reforma de la organización, para que la misma pueda dar respuesta a las preocupaciones de sus miembros. A cambio, terminaríamos con más incertidumbre en la gobernanza del comercio multilateral en el mediano plazo”, añadió Zapata, ex embajador de México ante la OMC.

Recientemente Okonjo-Iweala fue nombrada Enviada Especial de la Unión Africana para movilizar el apoyo financiero internacional para la lucha contra Covid-19 y Enviada Especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Acceso al Acelerador de Herramientas Covid-19.

Antes, Okonjo-Iweala sirvió dos veces como Ministra de Finanzas de Nigeria (2003-2006 y 2011-2015) y actuó brevemente como Ministra de Relaciones Exteriores en 2006, la primera mujer en ocupar ambos cargos.

Tuvo una carrera de 25 años en el Banco Mundial como economista de desarrollo, llegando al puesto número 2 de Directora Gerente de Operaciones.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-