-Anuncio-
viernes, junio 20, 2025

Cementerios mexicanos tienen disponibilidad del 16.7 por ciento: Inegi

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los cementerios de las zonas metropolitanas de México cuentan con 6.1 millones de fosas y tumbas, de las cuales un 83.3 % estaban ocupadas y un 16.7 % disponibles en el primer semestre, cuando hubo una sustancial alza de cremaciones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un comunicado, el organismo informó que durante el primer semestre de 2020 la cantidad de cadáveres inhumados aumentó un 20.2 % con respecto al mismo periodo del año anteriores, mientras que los incinerados un 76.8 %.

Desde el inicio de la pandemia de covid-19, que roza los 90 mil muertos y 900 mil enfermos oficiales, las autoridades sanitarias han recomendado incinerar a los fallecidos con coronavirus para evitar contagios.

De acuerdo con los resultados de la Recopilación de Información de los Cementerios Públicos en las Zonas Metropolitanas del país 2020, al cierre de junio se reportaron 3 mil 954 panteones establecidos en los municipios que conformaron las zonas metropolitanas.

De estos, el 90.1 % (3 mil 561) se encontraba en operación entre enero y junio de 2020. De los 3 mil 561 panteones que estaban operando entre enero y junio de 2020, el 52.8 % lo hizo mediante el esquema de prestación indirecta en colaboración con la comunidad, mientras que el 39.5 % ( mil 406) de los panteones prestó el servicio de forma directa o indirecta a través de alguna institución de la administración pública.

Sobre el personal que trabaja en cementerios administrados por el sector público, a nivel nacional se reportaron 5,402 personas, de las cuales 79,2 % fueron hombres y 20,8 % mujeres.

Si bien la cifra oficial de muertos por covid-19 roza los 90 mil, la Secretaría de Salud detectó entre enero y septiembre de 2020 un exceso de la mortalidad del 37 %, al registrar este año 193 mil muertes más de las esperadas.

Las autoridades han pedido a la ciudadanía celebrar en casa el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre), festividad en la que los mexicanos reciben las almas de los difuntos, y en la capital mexicana se anunció el cierre de cementerios para evitar aglomeraciones.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU exigirá que pongas públicas tus redes sociales si quieres estudiar en su país, confirma embajada

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó nuevas directrices que obligan a los extranjeros que deseen estudiar...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...

Condenan a 35 años de prisión a ‘El Hummer’, miembro fundador de Los Zetas, en EEUU

Washington, D.C.- Jaime González Durán, alias 'El Hummer', integrante fundador del cártel de Los Zetas, fue sentenciado este 20...

Sonora registra 58 casos de deshidratación y es el estado con más afectaciones por altas tempraturas en México

Hermosillo, Sonora.- Con 58 casos de deshidratación, Sonora se coloca como la entidad con más casos de esta afectación...
-Anuncio-