-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

Medicamento contra COVID-19 de Eli Lilly no pasó la prueba; no ayudaba a los pacientes

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos finalizaron anticipadamente un estudio que realizaba pruebas a un medicamento de Eli Lilly elaborado con anticuerpos en personas hospitalizadas con COVID-19 debido a que al parecer no ayudaba a los pacientes.

Observadores independientes habían suspendido las inscripciones al estudio hace dos semanas por un posible problema de seguridad. Pero el lunes, el Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas, que patrocina el estudio, señaló que una revisión a fondo no verificó un problema de seguridad pero encontró una muy baja probabilidad de que el fármaco resulte benéfico para los pacientes hospitalizados.

Se trata de un revés para una de las técnicas más promisorias en el combate al COVID-19. El presidente Donald Trump recibió un fármaco experimental similar de Regeneron Pharmaceuticals Inc., elaborado con con dos tipos de anticuerpos, cuando enfermó de coronavirus a principios de este mes.

En un comunicado, Lilly destacó que el gobierno continúa con un estudio separado de pruebas a un fármaco de anticuerpos para pacientes con cuadros moderados, con el fin de prevenir la hospitalización y que se enfermen de gravedad. La compañía también prosigue con sus propios estudios del medicamento, que está siendo desarrollado en colaboración con la compañía canadiense AbCellera.

Los anticuerpos son proteínas que fabrica el cuerpo cuando se presenta una infección; se unen al virus y ayudan a eliminarlo. Los medicamentos experimentales son versiones concentradas de uno o dos anticuerpos específicos que tuvieron los mejores desempeños contra el coronavirus en pruebas de laboratorio y en animales.

Lilly y Regeneron han solicitado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus iniciales en inglés) que se les otorgue autorización de uso de emergencia para sus fármacos contra el COVID-19 mientras continúan sus estudios en etapa final.

Lilly señaló que su solicitud se basa en otros resultados que dejan entrever que el medicamento ayuda a pacientes que no están hospitalizados, y seguirá solicitando el permiso de la FDA para uso de emergencia.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a madre e hijo en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de una mujer y un hombre con heridas por proyectiles de arma de fuego, fueron...

Automóvil impacta contra muro de concreto al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso accidente automovilístico se registró al sur de Hermosillo, en donde no se reportaron personas lesionadas,...

Conoce a Raniero Mancinelli: El sastre que viste a los papas

A sus 86 años, Raniero Mancinelli ha vestido a los últimos tres papas y prepara ya el traje del...

Gabito Ballesteros visita Fundación ‘Almitas Unidas’ de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cantante sonorense, Gabito Ballesteros, sigue realizando actos de caridad dentro de la comunidad, tras visitar a...

Trump despide a su consejero de Seguridad Nacional, tras escándalo ‘Signalgate’

El presidente Donald Trump, ha destituido a su consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, en la primera reestructuración de...
-Anuncio-