-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

México registra un exceso de muertes del 37 % en primeros nueve meses de 2020

Noticias México

Captan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel durante sesión sobre la Ley de Aguas Nacionales

El diputado morenista y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo fue sorprendido jugando pádel mientras participaba en una sesión remota de...

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- México registró entre enero y septiembre de 2020 un exceso de mortalidad del 37 %, al contabilizar 193.000 muertes más de las esperadas, si bien la cifra oficial de muertos por covid-19 es de 88.700.

De acuerdo con el boletín estadístico sobre el exceso de mortalidad elaborado por la Secretaría de Salud de México, el país tenía previsto registrar 524.920 muertos entre el 1 de enero y el 26 de septiembre, pero hubo 718.090 decesos.

La diferencia, por tanto, es de 193.170 muertes, lo que representa un 36,8 % más de lo esperado, y según el informe, este exceso inició en la semana 13 del año, es decir, a finales de marzo, cuando se disparó la curva de contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

No obstante, la cifra oficial de muertos por covid-19, que contempla solo los que pudieron ser demostrados con pruebas diagnósticas, marcaba el 26 de septiembre 78.449 decesos, y hoy es de 88.743.

Desde el inicio de la pandemia, las autoridades han admitido un subregistro en cuanto a contagios y muertes de covid-19 por la dificultad de hacer tests masivos a la población, por lo que el exceso de la mortalidad dibuja una idea del impacto real de la pandemia en México.

Según el informe, entre enero y septiembre, el exceso de mortalidad fue de un 42,5 % entre hombres y un 28,1 % entre mujeres.

Entre los adultos de 45 a 65 años, se disparó un 62,5 %, entre los mayores de 65 años un 33 % y entre los de 20 a 44 años aumentó un 18,4 %.

Los estados con mayor exceso fueron Campeche (64,5 %), el Estado de México (64,2 %), Ciudad de México (60,3 %) y Quintana Roo (60,3 %).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este sábado que ya se ve “la luz al final del túnel” de la pandemia de covid-19, a pesar de que las autoridades sanitarias del país advertieron esta semana del riesgo de rebrotes.

El pasado martes, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, encargado de la estrategia contra el coronavirus, encendió las luces de alarma de posibles rebrotes al advertir que la pandemia suma 12 semanas en desaceleración, “pero ya no con la misma velocidad” que antes.

Fuente: Forbes/EFE

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Si la gente siente que construir presas en Río Sonora no es beneficio, tomaremos la decisión que expresen de manera mayoritaria: Alfonso Durazo sobre...

Hermosillo, Sonora.- Sobre la próxima consulta a pobladores del Río Sonora para preguntarles su opinión acerca de la construcción...

Detienen a 3 personas por apedrear patrulla y herir a policía en Hermosillo, tras reporte por fiesta con alcohol y música a alto volumen

Hermosillo, Sonora.- Elementos municipales arrestaron a Jesús 'N', Ángel Valentín 'N' y Estefani Yamileth 'N', de 32, 23 y...

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Se defiende Tufesa: afirman que choferes sí respetan límites de velocidad, hay seguro de viajero y responsables de ‘camionazo’ siguen prófugos

Hermosillo, Sonora.- Tras el accidente del pasado viernes en la carretera Hermosillo–Guaymas, donde un autobús de Tufesa se salió...
-Anuncio-