-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Michael Jordan acepta que no habría sobrevivido en la era de Twitter

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Michael Jordan siempre estuvo con los reflectores encima a lo largo de su carrera como basquetbolista, en la que consiguió seis anillos de campeonato en seis oportunidades con los Chicago Bulls, sin embargo, recientemente aceptó que no está totalmente seguro de poder jugar al deporte hoy en día debido a la presión de las redes sociales, y puso como ejemplo lo ocurrido con el golfista Tiger Woods.

”Tiger jugó en su punto más alto mientras yo me dirigía al final de mi carrera. Después, lo que cambió de un tiempo a otro fueron las redes sociales, Twitter, y todas esas cosas que llegaron a invadir las personalidades y el tiempo personal de los individuos al punto de que la gente las ha podido utilizar para su beneficio financiero y cosas de esa naturaleza”, comentó ”MJ” en el canal de YouTube Cigar Aficionado.

”Para alguien como yo, y esto es con lo que Tiger se ocupa, no sé si podría haber sobrevivido en esta era de Twitter, donde no tienes la privacidad que querrías y lo que parece ser muy inocente siempre puede malinterpretarse”.

Jordan se retiró definitivamente en 2003 en los Washington Wizards, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999, después de haber jugado 13 temporadas con los Bulls. Las redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram aparecieron varios años después.

Muchos le han cuestionado por qué tras su retiro profesional no se convirtió en entrenador, en lugar de iniciar una carrera como ejecutivo, a lo que explicó: ”Pedirle a una persona que se concentre en el juego de la forma en que lo jugué, de alguna manera sería injusto que ese niño tuviera que soportar eso. En esencia, el coaching es algo que nunca sentí que pudiera hacer desde un punto de vista emocional porque soy muy diferente y tengo una percepción de las cosas diferentes”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-