-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Así se escucha la vaquita marina, lograron grabarla

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Previo al inicio de la temporada de camarón en el Alto Golfo de California, se registraron nueve encuentros acústicos con ejemplares de vaquita marina, dentro de la llamada “Zona de Cero Tolerancia”, lo que confirma que a pesar de que continúa imparable la captura ilegal de pez totoaba con redes prohibidas, la especie endémica se niega a desaparecer.

El muestreo con los dispositivos de grabación acústica (CPOD), se realizó entre el 7 y 12 de septiembre, aprovechando una baja en la intensidad de la tasa de contagios de covid-19 en la región, un período largo de marea muerta y adecuadas condiciones meteorológicas.

Los detectores se colocaron sólo en cuatro puntos, instalando un mayor número de equipos en la zona aledaña a la comunidad pesquera de San Felipe, Baja California.

El estudio realizado por el Grupo de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), establece que, de acuerdo con los resultados obtenidos, los subsecuentes muestreos, deben incrementar la cobertura a fin de tener mejores probabilidades de detección y mayor potencia estadística para continuar con estimaciones de tendencia poblacional.

“Con el potencial advenimiento de actividades de pesca con redes, es fundamental una coordinación entre autoridades de vigilancia, para lograr una efectiva erradicación de actividad dentro de la Zona de Cero Tolerancia, a fin de cuidar a la vaquita y permitir la continuación del esquema de monitorización acústica”, señala.

La temporada de camarón en el Alto Golfo de California inició el pasado 25 de septiembre, con el establecimiento de la “Zona de Cero Tolerancia” dentro del área de refugio de la vaquita marina, donde no se permite siquiera el tránsito de embarcaciones.

Lo anterior como parte del Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde también se prohíbe la fabricación, transportación y uso de redes tradicionales, lo que no se cumple, porque no hay artes de pesca alternativas que sean económica y ambientalmente viables para las comunidades.

Los pescadores de San Felipe, Baja California y Golfo de Santa Clara, Sonora, recurrieron al amparo para combatir esta nueva regulación, al tiempo que continúan realizando sus actividades de manera normal, bajando sus embarcaciones menores al mar, lejos del muelle vigilado por la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-