-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

‘Sí por México’ invita a feministas… al tiempo que incorpora organizaciones provida

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El movimiento “Sí por México” le abrió sus puertas a “todo tipo de feminismo”, colectivos y mujeres del país, de acuerdo con una de sus voceras; sin embargo en el listado de casi 400 organizaciones que conforman el proyecto se encuentran decenas de asociaciones provida.

Dicho grupo propuso una agenda ciudadana con seis elementos básicos, entre los cuales está la igualdad sustantiva de género y el combate a la violencia contra las mujeres.

La organización propone legislar la rendición de cuenta y la medición de los avances hacia la igualdad de género en los tres órdenes de gobierno; restituir y mejorar las instancias infantiles a madres trabajadoras; así como reabrir casas de resguardo y albergues para mujeres víctimas de violencia.

Al ser cuestionada Pola Salmun, vocera de “Sí por México”, sobre la posición de la organización respecto a la despenalización del aborto, respondió que el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo será parte de la discusión, pero también se deberán escuchar a otros grupos del conglomerado.

“La agenda ya está y se seguirá construyendo con base en las propuestas ciudadanas, pero un piso base es la posibilidad de tomas de decisiones para las mujeres, la igualdad sustantiva para las mujeres, la prevención de todo tipo de violencia para las mujeres.

“De ahí van a surgir otro tipo de propuestas, vamos a escuchar a la gente y vamos a optar por apoyar la diversidad de propuestas”.

Bajo ese tenor, Salum confió en el diálogo con las otras organizaciones para que la mayoría de las mujeres tengan la posibilidad de decidir en México, no sentirse rechazadas y que haya espacios para la pluralidad.

De acuerdo con Raquel Ramírez Salgado, experta en ciencias sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la lucha feminista es incompatible con grupos religiosos, conservadores o que promuevan un modelo económico capitalista.

“No hay feminismo de derecha, no hay un feminismo provida y no hay un feminismo que se pueda asoicar con intereses capitalistas”, sentenció la académica en entrevista para Forbes México.

Enfatizó que la apertura de “Sí por México” hacia el feminismo no es genuina y la calificó de peligrosa, puesto que podría confundir a las mujeres sobre cuáles son las bases ideológicas e históricas del movimiento.

Aunque hay muchas posturas teóricas dentro del movimiento, añadió que la denominación “feminismos” puede ser problemática porque vulnera al término y haría parecer que “no hay un piso común”.

“Es como un ejercicio a capricho y a percepción personal, y no es así. Por eso es importante la memoria histórica de los movimientos sociales para entender su genealogía, desarrollo y la agenda que han construido”, agregó.

En ese sentido, aseguró que la defensa de los derechos de las mujeres está relacionada a una genealogía de izquierda, socialista, comunista y anarquista.

A pesar de ello, reiteró que la crítica hacía “Sí por México” no significa que ese mismo ejercicio tampoco se haga con el actual gobierno federal.

“Son dos temas distintos, no los confundamos. El feminismo es de izquierda por su raíz política y filosófica, pero eso no excluye de la difusión pública que ciertas decisiones del Ejecutivo Federal están vulnerando los derechos humanos de las mujeres y las niñas”, subrayó.

Entre las figuras más mediáticas que forman parte de “Sí por México” se encuentran Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); así como Claudio X. González, empresario y expresidente de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

También destacan Adrián LeBarón, cuya familia fue víctima de un atentado en Sonora; Beatriz Pagés, periodista y expriista; Tere Vale, comunicadora; al igual que Gabriel Quadri, excandidato presidencial.

Sin embargo, también apareció Yesenia Zamudio, madre de una víctima de feminicidio y representante del Frente Ni Una Menos, quien se hizo viral por ser una de las voces del movimiento feminista en México, así como integrante de la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la CDMX, aunque después desocupó el lugar por diferencias con las colectivas.

Entre las filas también están decenas de organizaciones que se han manifestado en contra del aborto, entre las cuales están Red Ciudadana por la Familia, Fundación Orbe, Frente Nacionalista de México, Expo Vida y Familia, ¡Dilo bien!, Coordinadora Ciudadana APN, Consejo Mexicano de la Familia, Consejo Coordinador Ciudadano, Ciudadanos Activos, Ciudadanos por México, entre otros.

También se encuentran las delegaciones del Frente Nacional para la Familia en Córdoba-Orizaba, Michoacán y Veracruz.

Así como la Unión Nacional de Padres de Familia en Atizapán, Chihuahua, Córdoba-Orizaba, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Querétaro, Sinaloa, Sonora Tamaulipas, Texmelucan, Tlalnepantla, Tlaxcala, Torreón, Xalapa, Yucatán y Zacatecas.

También se encuentra el grupo Cabildex, el cual se manifiesta en su sitio web en defensa de la vida, la familia y las libertades en la agenda pública.

“Los líderes políticos, sociales y religiosos pueden tener éxito al asumir la posiciones en favor de la protección de la vida del no nacido, la promoción y protección de la familia, y la defensa de las libertades fundamentales”, agrega su sitio.

De igual manera aparece en el listado la organización española CitizenGo, la cual ha reiterado su posición en favor de la vida.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-