-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Diputados aprueban Miscelánea Fiscal: rechazan eliminar IVA a toallas, copas y tampones

Noticias México

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...

Prioritario para España normalizar su relación con México, afirma Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que para su país es una prioridad normalizar las relaciones...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 283 votos a favor, 129 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Miscelánea Fiscal 2021.

Por otro lado, con 218 votos en contra y con 185 votos a favor, los legisladores desecharon la reserva previamente aceptada para modificar el artículo 2A y adicionar un Artículo Transitorio a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para que las toallas sanitarias desechables y de tela, compresas, tampones, copas o cualquier otro bien destinado a la gestión menstrual, sean gravadas con una tasa del cero por ciento.

#MenstruaciónDignaMéxico, un colectivo feminista, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para eliminar el IVA a los productos como toallas, copas menstruales y tampones.

La tasa del 16% de IVA a estos productos, de acuerdo con esta iniciativa, constituye un impuesto aplicado a un grupo con motivo de su condición biológica y por lo tanto es discriminatoria.

De acuerdo con diversas estimaciones, en promedio, una mujer menstrúa 2 mil 535 días de su vida, cifra equivalente a siete años consecutivos. Lo anterior considerando que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la edad promedio en la que se menstrúa es de los 15 a los 49 años de edad.

Por ello, estos productos para gestionar la menstruación son de primera necesidad, por lo que no tener acceso a ellos “aumenta las probabilidades de ausentismo, deserción escolar, infecciones y precarización económica”, según organizaciones feministas, y se convierte en un tema de desigualdad que debe ser atendido por el Estado.

La tasa del 16% de IVA a estos productos, de acuerdo con esta iniciativa, constituye un impuesto aplicado a un grupo con motivo de su condición biológica y por lo tanto es discriminatoria.

De acuerdo con diversas estimaciones, en promedio, una mujer menstrúa 2 mil 535 días de su vida, cifra equivalente a siete años consecutivos. Lo anterior considerando que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la edad promedio en la que se menstrúa es de los 15 a los 49 años de edad.

Por ello, estos productos para gestionar la menstruación son de primera necesidad, por lo que no tener acceso a ellos “aumenta las probabilidades de ausentismo, deserción escolar, infecciones y precarización económica”, según organizaciones feministas, y se convierte en un tema de desigualdad que debe ser atendido por el Estado.

A las 5 de la mañana, cuando se iban a votar las reservas, los diputados de Morena pidieron que esa reserva se separara de la votación y se sometiera a votación nominal, por tablero. Fue entonces cuando se desechó la reserva y se votó en contra.

Lista la miscelánea para 2021
El proyecto discutido y avalado por las y los diputados durante la madrugada de este miércoles reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, y el Código Fiscal de la Federación.

Tras la aprobación, la Miscelánea Fiscal 2021 se remitió al Senado de la República para los efectos constitucionales.

A las 5 de la mañana, cuando se iban a votar las reservas, los diputados de Morena pidieron que esa reserva se separara de la votación y se sometiera a votación nominal, por tablero. Fue entonces cuando se desechó la reserva y se votó en contra.

Lista la miscelánea para 2021
El proyecto discutido y avalado por las y los diputados durante la madrugada de este miércoles reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, y el Código Fiscal de la Federación.

Tras la aprobación, la Miscelánea Fiscal 2021 se remitió al Senado de la República para los efectos constitucionales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...
-Anuncio-