-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Diputados aprueban Miscelánea Fiscal: rechazan eliminar IVA a toallas, copas y tampones

Noticias México

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Sheinbaum confirma que Hacienda solicitó prórroga a EEUU para bancos señalados por lavado de dinero

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que solicitó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 283 votos a favor, 129 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Miscelánea Fiscal 2021.

Por otro lado, con 218 votos en contra y con 185 votos a favor, los legisladores desecharon la reserva previamente aceptada para modificar el artículo 2A y adicionar un Artículo Transitorio a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para que las toallas sanitarias desechables y de tela, compresas, tampones, copas o cualquier otro bien destinado a la gestión menstrual, sean gravadas con una tasa del cero por ciento.

#MenstruaciónDignaMéxico, un colectivo feminista, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para eliminar el IVA a los productos como toallas, copas menstruales y tampones.

La tasa del 16% de IVA a estos productos, de acuerdo con esta iniciativa, constituye un impuesto aplicado a un grupo con motivo de su condición biológica y por lo tanto es discriminatoria.

De acuerdo con diversas estimaciones, en promedio, una mujer menstrúa 2 mil 535 días de su vida, cifra equivalente a siete años consecutivos. Lo anterior considerando que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la edad promedio en la que se menstrúa es de los 15 a los 49 años de edad.

Por ello, estos productos para gestionar la menstruación son de primera necesidad, por lo que no tener acceso a ellos “aumenta las probabilidades de ausentismo, deserción escolar, infecciones y precarización económica”, según organizaciones feministas, y se convierte en un tema de desigualdad que debe ser atendido por el Estado.

La tasa del 16% de IVA a estos productos, de acuerdo con esta iniciativa, constituye un impuesto aplicado a un grupo con motivo de su condición biológica y por lo tanto es discriminatoria.

De acuerdo con diversas estimaciones, en promedio, una mujer menstrúa 2 mil 535 días de su vida, cifra equivalente a siete años consecutivos. Lo anterior considerando que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la edad promedio en la que se menstrúa es de los 15 a los 49 años de edad.

Por ello, estos productos para gestionar la menstruación son de primera necesidad, por lo que no tener acceso a ellos “aumenta las probabilidades de ausentismo, deserción escolar, infecciones y precarización económica”, según organizaciones feministas, y se convierte en un tema de desigualdad que debe ser atendido por el Estado.

A las 5 de la mañana, cuando se iban a votar las reservas, los diputados de Morena pidieron que esa reserva se separara de la votación y se sometiera a votación nominal, por tablero. Fue entonces cuando se desechó la reserva y se votó en contra.

Lista la miscelánea para 2021
El proyecto discutido y avalado por las y los diputados durante la madrugada de este miércoles reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, y el Código Fiscal de la Federación.

Tras la aprobación, la Miscelánea Fiscal 2021 se remitió al Senado de la República para los efectos constitucionales.

A las 5 de la mañana, cuando se iban a votar las reservas, los diputados de Morena pidieron que esa reserva se separara de la votación y se sometiera a votación nominal, por tablero. Fue entonces cuando se desechó la reserva y se votó en contra.

Lista la miscelánea para 2021
El proyecto discutido y avalado por las y los diputados durante la madrugada de este miércoles reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, y el Código Fiscal de la Federación.

Tras la aprobación, la Miscelánea Fiscal 2021 se remitió al Senado de la República para los efectos constitucionales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo pide trato especial para Sonora tras nuevo cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano; propone crear ciudad industrial de corte

Por Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño solicitó a la federación un trato especial para Sonora, luego...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del...

Sheinbaum confirma que Hacienda solicitó prórroga a EEUU para bancos señalados por lavado de dinero

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que solicitó...
-Anuncio-