-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Diputados aprueban Miscelánea Fiscal: rechazan eliminar IVA a toallas, copas y tampones

Noticias México

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 283 votos a favor, 129 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Miscelánea Fiscal 2021.

Por otro lado, con 218 votos en contra y con 185 votos a favor, los legisladores desecharon la reserva previamente aceptada para modificar el artículo 2A y adicionar un Artículo Transitorio a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para que las toallas sanitarias desechables y de tela, compresas, tampones, copas o cualquier otro bien destinado a la gestión menstrual, sean gravadas con una tasa del cero por ciento.

#MenstruaciónDignaMéxico, un colectivo feminista, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para eliminar el IVA a los productos como toallas, copas menstruales y tampones.

La tasa del 16% de IVA a estos productos, de acuerdo con esta iniciativa, constituye un impuesto aplicado a un grupo con motivo de su condición biológica y por lo tanto es discriminatoria.

De acuerdo con diversas estimaciones, en promedio, una mujer menstrúa 2 mil 535 días de su vida, cifra equivalente a siete años consecutivos. Lo anterior considerando que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la edad promedio en la que se menstrúa es de los 15 a los 49 años de edad.

Por ello, estos productos para gestionar la menstruación son de primera necesidad, por lo que no tener acceso a ellos “aumenta las probabilidades de ausentismo, deserción escolar, infecciones y precarización económica”, según organizaciones feministas, y se convierte en un tema de desigualdad que debe ser atendido por el Estado.

La tasa del 16% de IVA a estos productos, de acuerdo con esta iniciativa, constituye un impuesto aplicado a un grupo con motivo de su condición biológica y por lo tanto es discriminatoria.

De acuerdo con diversas estimaciones, en promedio, una mujer menstrúa 2 mil 535 días de su vida, cifra equivalente a siete años consecutivos. Lo anterior considerando que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la edad promedio en la que se menstrúa es de los 15 a los 49 años de edad.

Por ello, estos productos para gestionar la menstruación son de primera necesidad, por lo que no tener acceso a ellos “aumenta las probabilidades de ausentismo, deserción escolar, infecciones y precarización económica”, según organizaciones feministas, y se convierte en un tema de desigualdad que debe ser atendido por el Estado.

A las 5 de la mañana, cuando se iban a votar las reservas, los diputados de Morena pidieron que esa reserva se separara de la votación y se sometiera a votación nominal, por tablero. Fue entonces cuando se desechó la reserva y se votó en contra.

Lista la miscelánea para 2021
El proyecto discutido y avalado por las y los diputados durante la madrugada de este miércoles reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, y el Código Fiscal de la Federación.

Tras la aprobación, la Miscelánea Fiscal 2021 se remitió al Senado de la República para los efectos constitucionales.

A las 5 de la mañana, cuando se iban a votar las reservas, los diputados de Morena pidieron que esa reserva se separara de la votación y se sometiera a votación nominal, por tablero. Fue entonces cuando se desechó la reserva y se votó en contra.

Lista la miscelánea para 2021
El proyecto discutido y avalado por las y los diputados durante la madrugada de este miércoles reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, y el Código Fiscal de la Federación.

Tras la aprobación, la Miscelánea Fiscal 2021 se remitió al Senado de la República para los efectos constitucionales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...
-Anuncio-