-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Con hasta 10 años de cárcel aprueba castigar el Congreso de Puebla a quien maltrate animales

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bryan Rivera González.

Puebla, 20 de octubre (PeriódicoCentral).- Con 36 votos a favor, cero en contra y una abstención, el Congreso de Puebla aprobó una pena de hasta 10 años y medio de prisión a quienes maltraten y provoquen la muerte de mascotas, así como hasta cuatro años a quienes las secuestren.

En sesión ordinaria del Pleno fue aprobada la iniciativa de los diputados Nora Merino y Juan Pablo Kuri, con la que se reformarán los artículos 474 Bis y 473 Ter del Código Penal, para castigar a quienes asesinen deliberadamente o provoquen la muerte de un animal con maltrato.

Quienes lo hagan, obtendrán de cuatro a ocho años de prisión y la multa de 17 mil 376 mil a 43 mil 440 pesos.

Si su fallecimiento ocurrió con armas o explosivos, la sanción incrementará en un tercio, por lo que los responsables alcanzarían hasta 10 años y medio de cárcel.

HASTA 8 AÑOS A QUIENES SECUESTREN MASCOTAS 

En cambio, quienes se apropien de una mascota sin consentimiento del dueño, tendrán una pena de seis meses a dos años de prisión, y una multa de 8 mil 688 y a 21 mil 720 pesos.

Además de tipificar el secuestro animal, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión, y un pago de 17 mil 376 mil a 43 mil 440 pesos, a quienes secuestren a las mascotas y exijan dinero para su liberación.

Nora Merino señaló que la iniciativa nació a petición de organizaciones civiles, por el aumento de la violencia contra las pequeñas razas, como el caso de La Margarita, donde un colono agredió a su mascota hasta fracturarle la quijada.

También, que el confinamiento hizo que aumentaran en un 73 por ciento los casos de violencia en Puebla, mientras que existe una probabilidad del 20 por ciento en que los agresores se conviertan en homicidas.

Con información de Periódico Central.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-