-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

AMLO dice que en 2018, para evitar que él llegara, le propusieron a Slim ser candidato “de unidad”

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de octubre (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer hoy que una alianza de empresarios, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Gobierno en curso, el de Enrique Peña Nieto, le propusieron a Carlos Slim Helú ser el candidato en 2018 para evitar que él llegara a Palacio Nacional.

De acuerdo con el mandatario mexicano, primero sugirieron que José Antonio Meade, abanderado del PRI, declinara a favor de Ricardo Anaya Cortés, candidato del PAN, y luego propusieron que fuera al revés.

“Tengo información de que primero declinara el candidato del PRI para que todos apoyaran al candidato del PAN. El propósito era que no llegáramos nosotros. Luego propusieron que el que declinara fuera el del PAN. Le propusieron hasta a Carlos Slim que fuera de candidato de unidad“, reveló en su conferencia de prensa matutina.

El Presidente López Obrador dijo que los grupos “que se sentían dueños de México” fueron los encargados de generar esa iniciativa. Las nuevas oposiciones a su gobierno, aseguró, como “FRENA 1, FRENA 2 y los intelectuales orgánicos” es lo mismo que esa apuesta por impedir que ganara la presidencia.

Acotó que el acuerdo no se logró porque el empresario mexicano no aceptó la propuesta de encabezar un grupo de oposición que le ganara la presidencia.

La relación entre Slim y López Obrador se ha llevado en términos más que positivos. Apenas el 18 de septiembre sostuvieron una reunión privada en la que también participó Miguel Rincón Arredondo, de Bio Pappel. El Presidente de México explicó en su cuenta de Twitter que siempre trata de escuchar las voces y sentimientos tanto de las personas que menos tienen como de lo empresarios exitosos.

El multimillonario apoyó a México para la obtención de la vacuna contra el coronavirus un año antes de lo previsto, a través de las empresas Grupo Carso y de América Móvil. Carlos Slim Helú fue claro mientras se realizaban las negociaciones para producir la vacuna contra la COVID-19 para América Latina. “Apúrense, ya cierren el acuerdo”, ordenó, de acuerdo con lo señalado por Arturo Elías Ayub, director de la Fundación Telmex-Telcel en entrevista realizada por El Financiero.

El conglomerado empresarial de Slim Helú, América Móvil fue el primero que atendió al llamado del Servicio de administración Tributaria (SAT) y cubrió sus adeudos. El 18 de febrero se dio a conocer que la compañía de telecomunicaciones realizó un pagó 8 mil 289.9 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

América Móvil informó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que el pago de la multa se realizó de manera voluntaria y acorde con la legislación aplicable a enero de 2020. De acuerdo con la empresa, el pasado 19 de diciembre de 2019 avisó al SAT que dejaría de tributar bajo el Régimen Opcional de Grupo para el ejercicio fiscal 2020. Añadió que 66 de sus sociedades dejarían dicho régimen, por lo que el diferendo tomado para los ejercicios fiscales de 2016 a 2019 sería pagado al SAT. Finalmente, puntualizó que el diferendo ha estado registrado en su contabilidad.

En marzo, la Fundación Carlos Slim donó este martes mil millones de pesos para abordar la crisis del coronavirus en territorio mexicano, que ha entrado en la fase 2 de la epidemia al registrar sus primeros contagios comunitarios.

La fundación del hombre más rico de México y uno de los más acaudalados del mundo detalló en un comunicado que los recursos se destinarán a salud, educación a distancia y protocolos para protección y empleados de Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes de América Latina.

En salud, el dinero se invertirá en equipo de soporte para los pacientes en estado crítico en las instituciones nacionales de salud, como ventiladores, ecosonogramas y videolaringoscopios.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...
-Anuncio-