-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Rusia: La vacuna Sputnik llegará en diciembre a América Latina; con México firmó 32 millones de dosis

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de octubre (RT/SinEmbargo).- El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI), Kirill Dmítriev, ha anunciado este lunes que la vacuna contra el coronavirus Sputnik V podría ser entregada a países de América Latina a partir del mes de diciembre.

“Creemos que en diciembre podremos comenzar a entregar [la Sputnik V] a América Latina. Produciremos decenas de millones de dosis de la vacuna en diciembre […] Comenzaremos suministros muy activos en enero”, declaró Kirill Dmítriev.

El pasado 11 de agosto se registró en Rusia la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, Sputnik V. El fármaco fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. La vacuna utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse y son completamente seguros para la salud.

El 9 de septiembre comenzó la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V, en los que participaron 40 mil personas. Fuera de Rusia, la vacuna se está probando en Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia.

A inicios de octubre, la Vicepresidente venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que su país producirá Sputnik V una vez concluyan las pruebas, en las que participan unas 2 mil personas.

La vacuna rusa Sputnik V podría distribuirse en México en diciembre, una vez que los estudios clínicos de la Fase 3 concluyan, informó Alejandro Lara Terrazas, director médico de Landsteiner Scientific, en entrevista con Milenio el pasado 1 de octubre.

México firmó un acuerdo para recibir vacunas contra Covid-19
Detalló que los estudios de la Fase 3 concluirán en noviembre, por lo que solicitarían en esa fecha a las autoridades de salud mexicanas el registro y distribución de 32 millones de dosis.

“Estamos esperando tener resultados para mediados o finales de noviembre de la fase 3 en Rusia (y confiamos que) la vacuna ya esté lista para finales de año”, dijo Alejandro Lara a la reportera Blanca Valadez.

Recordó que la vacuna ha logrado que voluntarios desarrollen anticuerpos que podrían dar inmunidad por hasta dos años.

“Con dos dosis, una se aplica el día uno y la siguiente el día 21, y con esto se logra la inmunidad por un tiempo prolongado, hasta dos años”, dijo a Milenio.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso) y la empresa farmacéutica Landsteiner Scientific anunciaron el 9 de septiembre que firmaron un acuerdo para proporcionar a México 32 millones de dosis de la vacuna rusa.

“El inicio del suministro de la vacuna a México se espera para noviembre de 2020, en el caso de la aprobación de las autoridades reguladoras del Gobierno mexicano. Según el acuerdo, Landsteiner Scientific distribuirá la vacuna en México como socio de RFPI”, precisó el fondo en un comunicado, detallando que la cantidad de las dosis acordadas representan un 25 por ciento de la población mexicana.

“Hemos acordado suministrar un lote significativo de la vacuna Sputnik V a México, según sus resultados, alrededor del 25 por ciento de la población mexicana podrá acceder a una vacuna eficaz y segura”, dijo Kirill Dmítriev, director de la fundación.

Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, se fabricará en cinco países, señaló este lunes el director general del RFPI.

“Confirmamos que podremos suministrar grandes volúmenes en diciembre de este año. La produciremos en la India, Brasil, Corea y China y en un país más”, afirmó Dmítriev ante los periodistas.

En cuanto a las condiciones necesarias para comenzar la producción, el jefe del RFPI resaltó “la cuestión de la regulación, de cuánto tarde el regulador en aprobar la vacuna”.

“Por ejemplo, solicitamos pruebas clínicas en Brasil y esperamos obtener la aprobación también en diciembre. Así que trabajaremos con los reguladores, para que nos aprueben rápidamente en sus países”, señaló Dmítriev.

La vacuna Sputnik V fue registrada el 11 de agosto y actualmente se encuentra en la tercera fase de los ensayos. Más de 60 mil voluntarios se inscribieron en la capital rusa para participar en las pruebas, y más de 40 países han expresado ya su interés en obtener el fármaco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-