-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Rusia: La vacuna Sputnik llegará en diciembre a América Latina; con México firmó 32 millones de dosis

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de octubre (RT/SinEmbargo).- El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI), Kirill Dmítriev, ha anunciado este lunes que la vacuna contra el coronavirus Sputnik V podría ser entregada a países de América Latina a partir del mes de diciembre.

“Creemos que en diciembre podremos comenzar a entregar [la Sputnik V] a América Latina. Produciremos decenas de millones de dosis de la vacuna en diciembre […] Comenzaremos suministros muy activos en enero”, declaró Kirill Dmítriev.

El pasado 11 de agosto se registró en Rusia la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, Sputnik V. El fármaco fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. La vacuna utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse y son completamente seguros para la salud.

El 9 de septiembre comenzó la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V, en los que participaron 40 mil personas. Fuera de Rusia, la vacuna se está probando en Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia.

A inicios de octubre, la Vicepresidente venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que su país producirá Sputnik V una vez concluyan las pruebas, en las que participan unas 2 mil personas.

La vacuna rusa Sputnik V podría distribuirse en México en diciembre, una vez que los estudios clínicos de la Fase 3 concluyan, informó Alejandro Lara Terrazas, director médico de Landsteiner Scientific, en entrevista con Milenio el pasado 1 de octubre.

México firmó un acuerdo para recibir vacunas contra Covid-19
Detalló que los estudios de la Fase 3 concluirán en noviembre, por lo que solicitarían en esa fecha a las autoridades de salud mexicanas el registro y distribución de 32 millones de dosis.

“Estamos esperando tener resultados para mediados o finales de noviembre de la fase 3 en Rusia (y confiamos que) la vacuna ya esté lista para finales de año”, dijo Alejandro Lara a la reportera Blanca Valadez.

Recordó que la vacuna ha logrado que voluntarios desarrollen anticuerpos que podrían dar inmunidad por hasta dos años.

“Con dos dosis, una se aplica el día uno y la siguiente el día 21, y con esto se logra la inmunidad por un tiempo prolongado, hasta dos años”, dijo a Milenio.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso) y la empresa farmacéutica Landsteiner Scientific anunciaron el 9 de septiembre que firmaron un acuerdo para proporcionar a México 32 millones de dosis de la vacuna rusa.

“El inicio del suministro de la vacuna a México se espera para noviembre de 2020, en el caso de la aprobación de las autoridades reguladoras del Gobierno mexicano. Según el acuerdo, Landsteiner Scientific distribuirá la vacuna en México como socio de RFPI”, precisó el fondo en un comunicado, detallando que la cantidad de las dosis acordadas representan un 25 por ciento de la población mexicana.

“Hemos acordado suministrar un lote significativo de la vacuna Sputnik V a México, según sus resultados, alrededor del 25 por ciento de la población mexicana podrá acceder a una vacuna eficaz y segura”, dijo Kirill Dmítriev, director de la fundación.

Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, se fabricará en cinco países, señaló este lunes el director general del RFPI.

“Confirmamos que podremos suministrar grandes volúmenes en diciembre de este año. La produciremos en la India, Brasil, Corea y China y en un país más”, afirmó Dmítriev ante los periodistas.

En cuanto a las condiciones necesarias para comenzar la producción, el jefe del RFPI resaltó “la cuestión de la regulación, de cuánto tarde el regulador en aprobar la vacuna”.

“Por ejemplo, solicitamos pruebas clínicas en Brasil y esperamos obtener la aprobación también en diciembre. Así que trabajaremos con los reguladores, para que nos aprueben rápidamente en sus países”, señaló Dmítriev.

La vacuna Sputnik V fue registrada el 11 de agosto y actualmente se encuentra en la tercera fase de los ensayos. Más de 60 mil voluntarios se inscribieron en la capital rusa para participar en las pruebas, y más de 40 países han expresado ya su interés en obtener el fármaco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-