-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Rusia: La vacuna Sputnik llegará en diciembre a América Latina; con México firmó 32 millones de dosis

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de octubre (RT/SinEmbargo).- El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI), Kirill Dmítriev, ha anunciado este lunes que la vacuna contra el coronavirus Sputnik V podría ser entregada a países de América Latina a partir del mes de diciembre.

“Creemos que en diciembre podremos comenzar a entregar [la Sputnik V] a América Latina. Produciremos decenas de millones de dosis de la vacuna en diciembre […] Comenzaremos suministros muy activos en enero”, declaró Kirill Dmítriev.

El pasado 11 de agosto se registró en Rusia la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, Sputnik V. El fármaco fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. La vacuna utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse y son completamente seguros para la salud.

El 9 de septiembre comenzó la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V, en los que participaron 40 mil personas. Fuera de Rusia, la vacuna se está probando en Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia.

A inicios de octubre, la Vicepresidente venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que su país producirá Sputnik V una vez concluyan las pruebas, en las que participan unas 2 mil personas.

La vacuna rusa Sputnik V podría distribuirse en México en diciembre, una vez que los estudios clínicos de la Fase 3 concluyan, informó Alejandro Lara Terrazas, director médico de Landsteiner Scientific, en entrevista con Milenio el pasado 1 de octubre.

México firmó un acuerdo para recibir vacunas contra Covid-19
Detalló que los estudios de la Fase 3 concluirán en noviembre, por lo que solicitarían en esa fecha a las autoridades de salud mexicanas el registro y distribución de 32 millones de dosis.

“Estamos esperando tener resultados para mediados o finales de noviembre de la fase 3 en Rusia (y confiamos que) la vacuna ya esté lista para finales de año”, dijo Alejandro Lara a la reportera Blanca Valadez.

Recordó que la vacuna ha logrado que voluntarios desarrollen anticuerpos que podrían dar inmunidad por hasta dos años.

“Con dos dosis, una se aplica el día uno y la siguiente el día 21, y con esto se logra la inmunidad por un tiempo prolongado, hasta dos años”, dijo a Milenio.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso) y la empresa farmacéutica Landsteiner Scientific anunciaron el 9 de septiembre que firmaron un acuerdo para proporcionar a México 32 millones de dosis de la vacuna rusa.

“El inicio del suministro de la vacuna a México se espera para noviembre de 2020, en el caso de la aprobación de las autoridades reguladoras del Gobierno mexicano. Según el acuerdo, Landsteiner Scientific distribuirá la vacuna en México como socio de RFPI”, precisó el fondo en un comunicado, detallando que la cantidad de las dosis acordadas representan un 25 por ciento de la población mexicana.

“Hemos acordado suministrar un lote significativo de la vacuna Sputnik V a México, según sus resultados, alrededor del 25 por ciento de la población mexicana podrá acceder a una vacuna eficaz y segura”, dijo Kirill Dmítriev, director de la fundación.

Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, se fabricará en cinco países, señaló este lunes el director general del RFPI.

“Confirmamos que podremos suministrar grandes volúmenes en diciembre de este año. La produciremos en la India, Brasil, Corea y China y en un país más”, afirmó Dmítriev ante los periodistas.

En cuanto a las condiciones necesarias para comenzar la producción, el jefe del RFPI resaltó “la cuestión de la regulación, de cuánto tarde el regulador en aprobar la vacuna”.

“Por ejemplo, solicitamos pruebas clínicas en Brasil y esperamos obtener la aprobación también en diciembre. Así que trabajaremos con los reguladores, para que nos aprueben rápidamente en sus países”, señaló Dmítriev.

La vacuna Sputnik V fue registrada el 11 de agosto y actualmente se encuentra en la tercera fase de los ensayos. Más de 60 mil voluntarios se inscribieron en la capital rusa para participar en las pruebas, y más de 40 países han expresado ya su interés en obtener el fármaco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-