-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Unión Europea usará semáforo Covid-19, modelo implementado por México

Noticias México

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bruselas.- Muchas ciudades europeas están sufriendo importantes aumentos en el número de pacientes atendidos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de sus hospitales, con lo que podrían llegar a su límite en las próximas semanas, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La semana pasada el número de casos reportados en Europa fue tres veces mayor que durante el primer pico en el mes de marzo”, añadió el máximo responsable de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su última rueda de prensa de la semana.

Ante este repunte de casos, la Unión Europea ha decidio implementar un semáforo Covid-19, tal como el que México ya utiliza desde hace varios meses para controlar la pandemia.

Los ministros de la UE decidieron dividirla en zonas verdes, naranjas y rojas, aunque también existe el color gris para las regiones de las que no hay suficientes datos disponibles.

“La Comisión Europea ha propuesto que los Estados miembros de la UE apliquen un enfoque bien coordinado, predecible y transparente a las restricciones de viaje en la Unión Europea para ayudar a los viajeros”, señalaron en un comunicado.

Agregó:

“La propuesta incluye un sistema de cartografía común basado en un código de colores (verde, naranja, rojo, gris), criterios comunes para los Estados miembros a la hora de decidir si introducen restricciones de viaje, un enfoque común para los viajeros de las “zonas rojas”, así como información más clara y oportuna para el público”.

Recientemente, el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, reconoció la implementación del semáforo de riesgo aplicado en México —que están replicando en otros países— y la transparencia en cifras de casos sospechosos, confirmados y defunciones.

“México ha estado manejando el sistema semáforo, sistema que ya otros países han comenzado a usar. México fue uno de los primeros en América en usar este sistema y nosotros apoyamos a México en usar este sistema”, comentó Ryan.

Los casos globales de Covid-19 se elevaron hoy a 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383 mil nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord.

Los fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienden a 1.09 millones, con 6 mil fallecimientos más que en la jornada anterior.

América suma 18.3 millones de casos, seguida del sur de Asia con 8.2 millones, Europa con 7.5 millones y Oriente Medio con 2.7 millones.

En fallecidos, el continente americano está a punto de superar la barrera de los 600 mil muertos, mientras que Europa acumula 252 mil, el sur de Asia 131 mil y Oriente Medio 68 mil.

Asia-Pacífico, la región donde a finales de 2019 se identificaron los primeros casos de un coronavirus entonces desconocido (en la ciudad china de Wuhan) es la región que ahora suma menos casos totales (671 mil) y muertes (14 mil 500).

Europa batirá hoy nuevamente su récord de positivos diarios, pues suma ya 150 mil, una cifra muy cercana a las tasas más altas que la región más afectada, América, registró en agosto.

Por países, Estados Unidos suma 7.8 millones de positivos, seguido de India con 7.3 millones, Brasil con 5.1 millones y Rusia con 1.3 millones.

Argentina ha subido al quinto lugar con 931 mil casos, muy cerca de Colombia (930 mil) y de España, con 921 mil, de acuerdo con las estadísticas de la OMS.

A continuación se sitúan Perú (856 mil contagios), México (829 mil) y Francia (780 mil).

Los pacientes recuperados se elevan a 29.4 millones, tres cuartas partes del total, y el número de enfermos en estado grave o crítico ha subido ligeramente en las últimas semanas y asciende ahora a 71 mil, aunque sigue representando sólo un uno por ciento de los casos aún activos.

Fuente: Diario MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Menos pobres en Sonora?

El INEGI acaba de publicar las nuevas cifras de pobreza en México. De entrada, conviene recordar que esta institución...

De la trillada gentrificación y la disputa por el suelo en Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Residentes de diferentes fraccionamientos al poniente de Hermosillo mantienen invitación de una reunión pública y abierta con...

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...
-Anuncio-