-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Unión Europea usará semáforo Covid-19, modelo implementado por México

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bruselas.- Muchas ciudades europeas están sufriendo importantes aumentos en el número de pacientes atendidos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de sus hospitales, con lo que podrían llegar a su límite en las próximas semanas, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La semana pasada el número de casos reportados en Europa fue tres veces mayor que durante el primer pico en el mes de marzo”, añadió el máximo responsable de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su última rueda de prensa de la semana.

Ante este repunte de casos, la Unión Europea ha decidio implementar un semáforo Covid-19, tal como el que México ya utiliza desde hace varios meses para controlar la pandemia.

Los ministros de la UE decidieron dividirla en zonas verdes, naranjas y rojas, aunque también existe el color gris para las regiones de las que no hay suficientes datos disponibles.

“La Comisión Europea ha propuesto que los Estados miembros de la UE apliquen un enfoque bien coordinado, predecible y transparente a las restricciones de viaje en la Unión Europea para ayudar a los viajeros”, señalaron en un comunicado.

Agregó:

“La propuesta incluye un sistema de cartografía común basado en un código de colores (verde, naranja, rojo, gris), criterios comunes para los Estados miembros a la hora de decidir si introducen restricciones de viaje, un enfoque común para los viajeros de las “zonas rojas”, así como información más clara y oportuna para el público”.

Recientemente, el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, reconoció la implementación del semáforo de riesgo aplicado en México —que están replicando en otros países— y la transparencia en cifras de casos sospechosos, confirmados y defunciones.

“México ha estado manejando el sistema semáforo, sistema que ya otros países han comenzado a usar. México fue uno de los primeros en América en usar este sistema y nosotros apoyamos a México en usar este sistema”, comentó Ryan.

Los casos globales de Covid-19 se elevaron hoy a 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383 mil nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord.

Los fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienden a 1.09 millones, con 6 mil fallecimientos más que en la jornada anterior.

América suma 18.3 millones de casos, seguida del sur de Asia con 8.2 millones, Europa con 7.5 millones y Oriente Medio con 2.7 millones.

En fallecidos, el continente americano está a punto de superar la barrera de los 600 mil muertos, mientras que Europa acumula 252 mil, el sur de Asia 131 mil y Oriente Medio 68 mil.

Asia-Pacífico, la región donde a finales de 2019 se identificaron los primeros casos de un coronavirus entonces desconocido (en la ciudad china de Wuhan) es la región que ahora suma menos casos totales (671 mil) y muertes (14 mil 500).

Europa batirá hoy nuevamente su récord de positivos diarios, pues suma ya 150 mil, una cifra muy cercana a las tasas más altas que la región más afectada, América, registró en agosto.

Por países, Estados Unidos suma 7.8 millones de positivos, seguido de India con 7.3 millones, Brasil con 5.1 millones y Rusia con 1.3 millones.

Argentina ha subido al quinto lugar con 931 mil casos, muy cerca de Colombia (930 mil) y de España, con 921 mil, de acuerdo con las estadísticas de la OMS.

A continuación se sitúan Perú (856 mil contagios), México (829 mil) y Francia (780 mil).

Los pacientes recuperados se elevan a 29.4 millones, tres cuartas partes del total, y el número de enfermos en estado grave o crítico ha subido ligeramente en las últimas semanas y asciende ahora a 71 mil, aunque sigue representando sólo un uno por ciento de los casos aún activos.

Fuente: Diario MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-