-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Moodys de México baja calificación a Sonora; pronostica un 2021 difícil

Noticias México

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los déficits recurrentes que continuarán impulsando el incremento de los niveles de deuda y mantendrán presionada la ya de por sí débil posición de liquidez de Sonora debido a la caída de ingresos propios y a la falta de recursos federales, han hecho que Moddy’s de México baje las calificaciones de emisor del estado a B1/Baa2.mx de Ba3/A3.mx, baje su evaluación del riesgo crediticio base a b1 de ba3 y cambie la perspectiva a estable de negativa.

La calificadora insiste, además, que la menor liquidez de Sonora pesará en su capacidad para hacer frente a las continuas presiones en los ingresos y manejar sus considerables saldos de deuda de corto plazo durante el próximo año.

El estado ha experimentado una caída de los ingresos propios este 2020 y continuará experimentando presión negativa a lo largo de 2021 debido a que recibe menos transferencias federales a consecuencia de la recesión económica causada por la pandemia de la Covid-19, explica Moddy’s de México en su reporte.

La caída en 2 niveles de esta calificación de octubre sólo refleja que las perspectivas económicas y financieras del estado serán muy complicadas para el próximo año.

El próximo año no pinta muy bien

Incluso, la calificadora pronostica que la entidad no logrará reducir más sus gastos operativos en 2021 para compensar la anticipada disminución de los ingresos. Este año sólo realizó una modesta reducción que no fue suficiente.

Como consecuencia, Moody’s espera que el balance operativo de Sonora se deteriore de un superávit de 3.4% en 2019 a 0.6% este 2020 y a un déficit de 1.5% en 2021.

“Sonora también enfrenta disminuciones continuas de las transferencias etiquetadas, las cuales bajaron 4.4% en 2019 y bajarán todavía más en 2020 y 2021. El estado ha contratado nueva deuda de largo plazo para mantener su presupuesto de gasto de capital en 2020, pero probablemente tendrá que recortar el gasto de infraestructura el próximo año. Moody’s espera que el déficit financiero del estado aumente a entre 4% y 4.3% en 2020 y 2021”, explica la calificadora en su reporte dado a conocer ayer en su portal especializado.

El análisis hecho por los expertos de Moody’s revela además que la crítica situación financiera que enfrenta el estado, aunado al uso continuo de créditos de corto plazo para satisfacer sus necesidades de liquidez, ejercerá presión extra el próximo año que será electoral, pues “la legislación mexicana requiere que los estados y municipios liquiden todos los créditos de corto plazo tres meses antes del término de la administración y Sonora tendrá que pagarlos en junio, con anticipación al cambio de administración en septiembre”.

Los activos para salir avante

La calificadora también revela en su estudio que el estado ha identificado activos que pueden venderse en los próximos meses para poder pagar los créditos de corto plazo, pero la recesión económica podría afectar de manera adversa las condiciones del mercado.

Otro de los movimientos que también planea el Estado de Sonora para enfrentar el panorama adverso, agrega Moody’s, es contratar financiamiento adicional de corto plazo para cumplir con los gastos de fin de año, situación que provocará que en 2021 incrementen probablemente otros pasivos circulantes, como proveedores, para poder liquidar sus créditos de corto plazo.

Más calificaciones de deuda

A su vez, Moody’s afirmó las calificaciones de deuda de Baa1/Aa1.mx de los siguientes siete créditos respaldados del Estado de Sonora:

Crédito respaldado por MXN 5,000 millones (valor nominal original) otorgado por Banobras con vencimiento a 30 años y una afectación de 14.33% de los ingresos del estado provenientes del fondo general de participaciones
Crédito respaldado por MXN 4,400 millones (valor nominal original) otorgado por Banobras con vencimiento a 20 años y una afectación de 13.87% de los ingresos del estado provenientes del fondo general de participaciones
Crédito respaldado por MXN 3,064 millones (valor nominal original) otorgado por Banobras con vencimiento a 30 años y una afectación de 8.78% de los ingresos del estado provenientes del fondo general de participaciones
Crédito respaldado por MXN 3,468 millones (valor nominal original) otorgado por Bancomer con vencimiento a 20 años y una afectación de 10.93% de los ingresos del estado provenientes del fondo general de participaciones
Dos créditos respaldados por MXN 2,000 millones cada uno (valor nominal original) otorgado por Santander, cada uno con vencimiento a 20 años y cada uno con una afectación de 6.31% de los ingresos del estado provenientes del fondo general de participaciones
Crédito respaldado por MXN 1,000 millones (valor nominal original) otorgado por BanBajío con vencimiento a 20 años y una afectación de 3.15% de los ingresos del estado provenientes del fondo general de participaciones

Información de Diario Valor

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...
-Anuncio-