-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Estudio indica que Covid-19 permanece en la piel por nueve horas, cinco más que virus de la gripe

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de octubre (RT).- Científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto, en un reciente estudio, han descubierto que el coronavirus SARS-CoV-2 puede permanecer activo en la piel humana durante unas nueve horas, cinco veces más que el virus de la influenza A (IAV), causante de la gripe. La investigación, que se publicó en la revista académica Clinical Infectious Diseases, reitera la importancia de la higiene personal y el lavado de las manos.

Para llevar a cabo el estudio y no poner en peligro a personas sanas, los investigadores usaron piel humana obtenida de muestras de autopsias. Al mezclar el SARS-CoV-2 y el virus de la influenza A con el medio de cultivo o moco de las vías respiratorias superiores y aplicarlo en la piel humana, encontraron que el tiempo de supervivencia del coronavirus fue significativamente mayor: nueve horas del SARS-CoV-2 frente a 1.8 horas del IAV.

Cabe destacar que ambos virus se inactivaron más rápidamente en la piel que en otras superficies como acero inoxidable, vidrio y plástico. Además, el virus de la influenza A se inactivó más rápidamente en moco que en medio de cultivo en estas superficies, mientras que el SARS-CoV-2 mostró una estabilidad similar en ambas condiciones.

El tiempo de supervivencia en acero inoxidable, vidrio y plástico fue significativamente mayor para el SARS-CoV-2 (11 horas) que para el IAV (1.7 horas). No obstante, ambos virus se inactivaron por completo en 15 segundos tras el tratamiento con etanol 80 por ciento (alcohol etílico). Así que un desinfectante con la proporción de alcohol etílico indicada mata sin dificultad ambos virus.

De este modo, el equipo ha llegado a la conclusión de que la supervivencia de 9 horas del SARS-CoV-2 en la piel humana puede aumentar el riesgo de transmisión por contacto en comparación con el virus de la influenza A, acelerando así la pandemia, pero la higiene adecuada de las manos puede prevenir la propagación de esta infección, que se ha cobrado la vida de más de un millón de personas en todo el mundo.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-