-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Zoológico de San Diego logró clonar una especie de caballo en peligro de extinción

Noticias México

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

SAN DIEGO (AP) — Kurt se parece a cualquier otro potro mientras juega en su establo. No teme patear o cabecear a un intruso que se le interponga y, cuando tiene hambre, corre hacia su madre por leche.

Pero Kurt, que tiene 2 meses, difiere de cualquier otro potro en una forma característica: Es un clon.

El raro caballo Przewalski, una especie en peligro de extinción, fue creado a partir de células tomadas de un garañón que habían sido preservadas en congelación en el zoológico de San Diego durante 40 años antes de ser fusionadas con un óvulo de un caballo doméstico.

Una vez removido el núcleo del óvulo, lo cual garantizó que Kurt sería completamente Przewalski, las células fueron implantadas en la yegua que se convertiría en su madre el 6 de agosto.

El resultado, dicen funcionarios, es el primer caballo Przewalski clonado en el mundo.

El zoológico considera el nacimiento un hito en los intentos por restaurar la población de este caballo, también llamado caballo salvaje asiático o caballo salvaje mongol. Estos animales pequeños y robustos (tienen una estatura de entre 1.2 y 1.5 metros —4 a 5 pies— hasta la cruz) son considerados extintos en estado salvaje y apenas totalizan unos 2,000 en zoológicos y hábitats controlados. Su limitado conjunto de genes los coloca en desventaja de reproducción.

“Se prevé que este potro sea uno de los individuos genéticamente más importantes de su especie”, dijo Bob Wiese, principal funcionario de ciencias biológicas en San Diego Zoo Global, que opera el zoológico, en un comunicado. “Tenemos esperanzas de que traerá consigo una importante variación genética para el futuro de la población de caballos Przewalski”.

Aunque sólo tiene dos meses, el nacimiento de Kurt fue posibilitado en 1980 cuando se tomaron células de un garañón de 5 años y fueron congeladas en el llamado Zoológico Congelado de San Diego. Su padre murió en 1998.

Kurt fue nombrado en honor de Kurt Benirschke, que tuvo un papel clave en la creación del Zoológico Congelado con su extenso programa de investigaciones y cultivo de células.

“Un principio central del Zoológico Congelado, cuando lo estableció el doctor Benirschke, fue que sería usado para propósitos que en esa época no eran posibles”, dijo Oliver Ryder, director de genética en San Diego Zoo Global.

El zoológico trabajó en colaboración con el grupo conservacionista de California Revive & Restore y la compañía ViaGen Equine, de Texas, para crear a Kurt. Nació en una instalación veterinaria en Texas en la que continuará viviendo con su madre probablemente un año más.

A la larga será integrado a la población de caballos Przewalski del zoológico, donde se espera que algún día se convierta en padre.

Los caballos Przewalski llevan el nombre del explorador ruso Nikolai Przewalski, que descubrió el cráneo y la piel de un ejemplar y los donó a un museo ruso.

Esos caballos llegaron a vivir en toda Europa y Asia, de acuerdo con el Zoológico Nacional y el Instituto de Biología de la Conservación del Smithsonian. Pero a la larga la invasión de poblaciones humanas y el ganado los desplazó de Europa hacia el este, a partes de Asia como el desierto de Gobi. Fuera de los zoológicos, sólo existen en sitios donde han sido reintroducidos en Mongolia, China y Kazajistán.

De acuerdo con el Smithsonian, son los únicos caballos salvajes verdaderos que quedan en el mundo. El instituto afirma que las manadas salvajes en Norteamérica y Australia no cuentan porque son descendientes de caballos domésticos que se escaparon.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Vivienda de cartón queda consumida tras incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vivienda construida con material de cartón resultó consumida por el fuego en la colonia Guayacán, al...

EEUU condena homicidio del alcalde Carlos Manzo y afirma “presiona” a México para combatir al narcotráfico

La Casa Blanca condenó “toda forma de violencia política” luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La...

Telefónica, dueña de Movistar, anuncia su salida de México

Telefónica, matriz de la marca Movistar, anunció este martes que dejará de operar en México como parte de su...

Nintendo Switch está a punto de convertirse en la consola más vendida en la historia de la compañía

Ciudad de México.- Nintendo Switch está a punto de transformarse en el sistema de videojuegos más vendido en toda...
-Anuncio-