-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Zoológico de San Diego logró clonar una especie de caballo en peligro de extinción

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

SAN DIEGO (AP) — Kurt se parece a cualquier otro potro mientras juega en su establo. No teme patear o cabecear a un intruso que se le interponga y, cuando tiene hambre, corre hacia su madre por leche.

Pero Kurt, que tiene 2 meses, difiere de cualquier otro potro en una forma característica: Es un clon.

El raro caballo Przewalski, una especie en peligro de extinción, fue creado a partir de células tomadas de un garañón que habían sido preservadas en congelación en el zoológico de San Diego durante 40 años antes de ser fusionadas con un óvulo de un caballo doméstico.

Una vez removido el núcleo del óvulo, lo cual garantizó que Kurt sería completamente Przewalski, las células fueron implantadas en la yegua que se convertiría en su madre el 6 de agosto.

El resultado, dicen funcionarios, es el primer caballo Przewalski clonado en el mundo.

El zoológico considera el nacimiento un hito en los intentos por restaurar la población de este caballo, también llamado caballo salvaje asiático o caballo salvaje mongol. Estos animales pequeños y robustos (tienen una estatura de entre 1.2 y 1.5 metros —4 a 5 pies— hasta la cruz) son considerados extintos en estado salvaje y apenas totalizan unos 2,000 en zoológicos y hábitats controlados. Su limitado conjunto de genes los coloca en desventaja de reproducción.

“Se prevé que este potro sea uno de los individuos genéticamente más importantes de su especie”, dijo Bob Wiese, principal funcionario de ciencias biológicas en San Diego Zoo Global, que opera el zoológico, en un comunicado. “Tenemos esperanzas de que traerá consigo una importante variación genética para el futuro de la población de caballos Przewalski”.

Aunque sólo tiene dos meses, el nacimiento de Kurt fue posibilitado en 1980 cuando se tomaron células de un garañón de 5 años y fueron congeladas en el llamado Zoológico Congelado de San Diego. Su padre murió en 1998.

Kurt fue nombrado en honor de Kurt Benirschke, que tuvo un papel clave en la creación del Zoológico Congelado con su extenso programa de investigaciones y cultivo de células.

“Un principio central del Zoológico Congelado, cuando lo estableció el doctor Benirschke, fue que sería usado para propósitos que en esa época no eran posibles”, dijo Oliver Ryder, director de genética en San Diego Zoo Global.

El zoológico trabajó en colaboración con el grupo conservacionista de California Revive & Restore y la compañía ViaGen Equine, de Texas, para crear a Kurt. Nació en una instalación veterinaria en Texas en la que continuará viviendo con su madre probablemente un año más.

A la larga será integrado a la población de caballos Przewalski del zoológico, donde se espera que algún día se convierta en padre.

Los caballos Przewalski llevan el nombre del explorador ruso Nikolai Przewalski, que descubrió el cráneo y la piel de un ejemplar y los donó a un museo ruso.

Esos caballos llegaron a vivir en toda Europa y Asia, de acuerdo con el Zoológico Nacional y el Instituto de Biología de la Conservación del Smithsonian. Pero a la larga la invasión de poblaciones humanas y el ganado los desplazó de Europa hacia el este, a partes de Asia como el desierto de Gobi. Fuera de los zoológicos, sólo existen en sitios donde han sido reintroducidos en Mongolia, China y Kazajistán.

De acuerdo con el Smithsonian, son los únicos caballos salvajes verdaderos que quedan en el mundo. El instituto afirma que las manadas salvajes en Norteamérica y Australia no cuentan porque son descendientes de caballos domésticos que se escaparon.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-