-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

103 mdp para piezas de Protección Personal a trabajadores, invertirá IMSS

Noticias México

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la próxima compra de 103 millones de piezas de Equipos de Protección Personal (EPP), como parte de las acciones para continuar con la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19, garantizar la seguridad del personal de salud y lograr la adquisición de los insumos en las mejores condiciones de calidad y precio.

En conferencia de prensa, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, indicó que es necesario normalizar la compra de estos insumos para proteger a unos 320 mil trabajadores de la salud que integran médicos, enfermería y otras categorías como camilleros, técnicos de alimentos, inhaloterapeutas, conductores de ambulancias, asistentes médicas, laboratoristas, entre otros.

Subrayó que la licitación que se realizará no es un plan del Seguro Social ante una posible ola de COVID-19, rebrote o cualquier escenario.

“Quisiera decirlo de manera muy clara: es ante cualquier escenario, incluido el escenario deseable que estamos viviendo de disminución en los contagios, de disminución de las tasas de positividad que se tienen. Es el plan para la pandemia que no ha terminado”, recalcó.

Zoé Robledo indicó que durante la emergencia sanitaria la prioridad de la institución ha sido la seguridad de las y los trabajadores; la emergencia sanitaria continúa, por lo que es fundamental seguir con la provisión de los EPP en todo momento.

Agregó que la distribución de los EPP se realiza no sólo en los hospitales: “nosotros también estamos proveyendo equipo en las Unidades de Medicina Familiar porque ahí también hay Triage respiratorios, los espacios donde se hacen las detecciones y también requieren de equipo”.

Por su parte, el Director de Administración del IMSS, Humberto Pedrero Moreno, indicó que esta será la mayor adquisición de ese tipo de insumos en la historia de las instituciones públicas en México en una sola convocatoria, la cual permitirá dotar al personal de los EPP necesarios, con la expectativa de que a partir del primero de noviembre se tenga certeza sobre el calendario de entrega.

Detalló que la licitación será publicada a más tardar el próximo martes en COMPRANET y para garantizar la transparencia de todas las compras, el proceso será transmitido en vivo a través de las redes sociales del Instituto, desde la convocatoria, junta de aclaraciones, hasta llegar al fallo.

Precisó que en dicha compra se adquirirán 20 millones de batas; 14.8 millones de respiradores N95, KN95 o N99; más de dos millones de goggles; 28 millones de cubrebocas tricapa; más de 20 millones de botas quirúrgicas; 16.3 millones de gorros quirúrgicos, gel antibacterial, jabón para manos y solución antiséptica.

Pedrero Moreno destacó que otro objetivo de esta licitación es la mayor participación de oferentes para obtener los mejores precios y asegurar la calidad de los insumos, por lo que será necesario cumplir con los requisitos que la normatividad exige, esto es: registros sanitarios, certificaciones técnicas y las pruebas físicas necesarias que se realizan en los laboratorios certificados y en la Coordinación de Control Técnico de Insumos (COCTI) del Instituto.

“Es importante destacar que este proceso tendrá medidas muy fuertes para los proveedores que no cumplan con las condiciones de calidad una vez adjudicados en el fallo, fue parte de lo que aprendimos en todo este proceso”, subrayó.

El Director de Administración agregó que desde el inicio de la pandemia, el Seguro Social adquirió más de 130 millones de insumos que integran los Equipos de Protección Personal, a pesar de la dificultad que implicó conseguirlos ante la alta demanda internacional.

Durante la conferencia de prensa, se proyectó el video de la primera licitación en vivo que transmitió el IMSS ayer martes 13 de octubre, a las 11:00 horas, esfuerzo que tiene como finalidad mostrar a la luz pública la información de interés en las decisiones del Seguro Social, al tiempo de fortalecer la transparencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...
-Anuncio-