-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Estatua de Cristóbal Colón es vandalizada en Bolivia

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

La estatua de Cristóbal Colón en la ciudad boliviana de La Paz apareció con pintadas este lunes, día en que se recuerda su llegada a América hace 528 años.

El monumento en el centro de la ciudad andina tiene pintura roja en distintas partes y pintadas como una calavera con una cruz encima.

Además de una chacana o cruz andina, un símbolo de culturas originarias de los Andes anterior a la llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492.

El nombre de Colón aparece tachado en el monumento de mármol, en el que no se aparecía alguna pintada reivindicativa sobre este hecho.

La estatua ya sufrió otros hechos similares anteriormente, como uno el 15 de noviembre de 2018, cuando también apareció con pintura y con carteles que calificaban a Colón de genocida y pedían la retirada del monumento.

Cristóbal Colón, homenajeado en otro monumento en la CDMX

“Nos mataron”, “Fue invasión”, “Fuera Colón” y “Saquen a Colón” se leía entonces en algunos de los cartel
es pegados a la parte delantera del monumento de mármol blanco, sobre el que esta figura histórica aparece con un mapa junto a un timón.

El monumento, inaugurado en 1926 y obra del escultor italiano Giuseppe Graciosa, lleva en el frente una leyenda en latín y otra en italiano en la parte trasera, ya que fue un obsequio de la comunidad italiana en La Paz.

Bolivia conmemoraba en este día durante el anterior Gobierno de Evo Morales una jornada por la descolonización, de reivindicación de los pueblos originarios y en contra del colonialismo.

El ex presidente recordó a través de redes sociales este Día de la Descolonización en una serie de mensajes que incluyen una alusión a la frase de “volveré y seré millones”, que en 1781 pronunció el indígena aimara Túpac Katari antes de ser descuartizado por las autoridades españolas de entonces como represalia por liderar rebeliones contra la colonia.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...
-Anuncio-