-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Septiembre de 2020 fue el mes más caluroso de la historia

Noticias México

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...
-Anuncio-
- Advertisement -

DW.- El servicio sobre cambio climático del programa europeo Copérnico indicó este martes que el mes pasado fue el septiembre más caluroso jamás registrado. Además, 2020 podría quedar registrado como el año más cálido, superando a 2016.

Durante doce meses (de octubre de 2019 a septiembre de 2020), se registró una temperatura de 1.28°C, dato por encima de las temperaturas de la era preindustrial.

La temperatura del planeta ha aumentado más de 1°C, y se incrementa una media de 0.2°C por década desde finales de los años 1970, describe Copernicus en su balance climático mensual.

Con el fin de limitar el impacto de fenómenos naturales que podrían resultar devastadores para las naciones, el pacto mundial concluido en 2015 en el que cerca de 200 países se comprometieron a reducir sus emisiones de gas de efecto invernadero, busca mantener el calentamiento por debajo de 1.5°C, o máximo 2°C.

“A nivel mundial, septiembre de 2020 estuvo 0.05°C por encima de septiembre de 2019, el mes más caluroso hasta ahora registrado”, indica el servicio europeo. Es decir 0.63 °C por encima de la media del periodo 1981-2020.

Las temperaturas fueron especialmente elevadas en Siberia, donde se registró una ola de calor fuerte y distintos incendios. Además, el calor fue también más fuerte de lo normal en el océano Ártico, señala el servicio, que recuerda que este año el deshielo de la banquisa de verano en el Ártico terminó en la segunda superficie más pequeña de la historia, después de la de 2012.

“Quedan tres meses durante los cuales puede pasar de todo”, dijo Freja Vamborg, investigadora de Copernicus.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ILAD y CEUNO abordan la “Gestión Integral del Riesgo” en conferencia magistral con Ana Lucía Hill

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD), en conjunto con Universidad CEUNO, presentarán el próximo...

OMS advierte sobre “falsos reclamos” de los cigarrillos electrónicos y pide una regulación estricta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los “falsos reclamos” utilizados por la industria tabaquera para promover...

Naranjeros estrenan su tienda outlet en el centro de Hermosillo: ¿Qué productos podrás encontrar?

Hermosillo, Sonora.- El conjunto de Naranjeros de Hermosillo anunció la apertura de su nueva tienda Outlet en el Centro...

Celebra tus posadas y Año Nuevo con el sabor único de Sal de Jade en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Si aún no sabes dónde celebrar tu posada laboral o social, Sal de Jade te invita a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-