-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Mujeres trabajan 6.2 horas más que los hombres por semana: Inegi

Noticias México

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, las mujeres trabajan 6.2 horas más a la semana que los hombres. Según el INEGI el promedio de horas semanales de tiempo total de trabajo (TTT) para las mujeres de 12 años y más es de 59.5 horas y para los hombres de 53.3, por lo que existe una “brecha desfavorable para las mujeres”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2019 , a nivel nacional, el 66.6% del TTT realizado por mujeres corresponde a labores del hogar no remuneradas, además de que pasan otro 30.9% de él en ocupaciones del mercado.

Para los hombres, el 68.9% del tiempo concierne al trabajo para el mercado y solo el 27.9% para las labores no remuneradas del hogar.

Además, las mujeres dedican 2.8% del tiempo de trabajo para producción de bienes para uso exclusivo del hogar, y los hombres un 3.1%.

Las cinco entidades con mayores brechas en desventaja para las mujeres son Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz, con -12.2, -9.6, -9.1, -8.7 y -8.7 horas, respectivamente.

En contraste, los cinco estados con menores brechas son Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Nuevo León, con -0.4, -1.0, -2.1, -3.5 y -3.7 horas, respectivamente.

En promedio de horas a la semana, la población de 12 años y más tuvo un tiempo total de trabajo de 56.6 horas: 43.7 horas a trabajo para el mercado y 28.3 para labores no remuneradas del hogar.

Pese a su jornada completa de trabajo para el mercado, para las mujeres no existe una reducción importante de las horas de trabajo no remunerado, que es de 257 horas a la semana en labores domésticas para el propio hogar, contra 11.0 horas de los hombres, ambos bajo la misma condición de trabajar 40 horas o más para el mercado.

Las mujeres hablantes de alguna lengua indígena trabajan en promedio 5.4 horas más a la semana que las no hablantes de lengua indígena (30.5 contra 35.9 horas).

Estudio, entretenimiento y cuidados personales

En las actividades de estudio, la tasa de participación de personas de 12 años y más es muy parecida: 19% de hombres y 18% de mujeres. El promedio de horas es de 39.9 y 40.2 semanales, respectivamente.

Acerca de las actividades de convivencia familiar y social, las mujeres reportan una mayor tasa de participación (83%) y promedio de horas semanales (8.6), en comparación con los hombres (76%, con 7.6 horas).

Los hombres asisten más a eventos culturales, deportivos y entretenimiento (76%) en comparación con las mujeres (21%); en ambos casos reportan un promedio de 3.7 horas a la semana dedicadas a estas actividades.

También participan más en deportes y ejercicio físico los hombres (39%) en comparación con las mujeres (25%). Reportan que pasan 5 y 4.5 horas, respectivamente.

Finalmente, dentro de las necesidades y cuidados personales los hombres reportan en promedio 6.2 horas a la semana al cuidado a la salud, muy similar al de las mujeres, que es de 5.7 horas.

Los hombres dedican 4.4 horas a la semana a rezar, meditar o descansar y las mujeres registran 3.8 horas. Sin embargo, las mujeres reportan una tasa de participación de 53.5% en esta actividad y los hombres de 43.7 por ciento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce Javier Lamarque a karateka cajemense Ana Carolina Herrera tras su medalla de oro en Panamericanos Juveniles

Cajeme, Sonora.- El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, entregó un reconocimiento público a la atleta Ana Carolina Herrera,...

¿Se le bajó el azúcar? Detienen a mujer por robar y comer más de 200 barras de chocolate

Una mujer de 40 años fue detenida en Jabárovsk, en el Lejano Oriente ruso, tras robar y consumir 223...

Van 6 hospitales construidos en gobierno de Durazo, viene uno de salud mental: Secretario Alomía

Hermosillo, Sonora.- Van seis hospitales construidos en la actual administración de Alfonso Durazo, además del rescate del Hospital Universitario,...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Trump condecorará con Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk, seguidor que fue asesinado durante debate en Utah

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que concederá de manera póstuma la Medalla Presidencial de...
-Anuncio-