-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Después de 17 horas diputados aprueban la opción de desaparecer 109 fideicomisos; entre ellos el Fonden

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la Cámara de Diputados, la mayoría de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, cumplieron el cometido de acabar con 109 fideicomisos y fondos, con el fin de generar una bolsa de 68 mil millones de pesos para que el Ejecutivo Federal, los destine a salud, la pandemia por COVID-19 y otros propósitos.

Después de 17 horas continuas de sesión, los diputados se dispusieron a emitir 12 votaciones diferenciadas, por cada una de las leyes reformas con el fin de extinguir el Fondo de Desastres Naturales (Fonden); el fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), así como el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine); el Fondo para la Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito, el Fondo para el Deportes de Alto Rendimiento Fideicomiso Fodepar.

El proyecto aprobado se irá a debate al Senado de la República. Luego de una sesión atropellada del pasado martes, donde la oposición tomó la Tribuna y se generó una batalla a patadas, puñetazos y jalones entre los congresistas, con el fin de frenar la reserva que permitiría al Ejecutivo echar mano del Fondo de Salud para el Bienestar, éste miércoles 7 de octubre, los legisladores retomaron trabajos.

Ya en calma y con el acuerdo de retirar la reserva que le habría dado al Ejecutivo Federal autorización para disponer de los casi 100 mil millones de pesos del anterior Fondo de Gastos Catastróficos, los parlamentarios retomaron el debate en lo particular.

La larga sesión de aproximadamente 17 horas continuas, se convirtió en una feria del “no” a las 398 reservas presentadas por integrantes de todas las bancadas.

No se admite a discusión, no se rescata el Fonden, no a preservar apoyo a deportistas, no a conservar fondos para ciencia y tecnología, fue lo que en todo momento respondió la mayoría.

Naufragaron los reiterados intentos de no extinguir fondos y fideicomisos de apoyo al cine, campo, víctimas del delito, defensores de derechos humanos y periodistas.

Al proyecto se le hicieron escasos cambios, como el que obligará a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a dar apoyo a atletas de alto rendimiento, con cargo a su presupuesto anual. Lo aprobado se enviará a estudio al Senado de la República, anunció la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce Sauri.

Al retirar la polémica reserva sobre el uso del dinero del Fondo de Salud para el Bienestar, el diputado promovente e integrante de Morena, Iván Pérez Negrón, dejó en claro que la mayoría insistirá en darle el manejo de esa bolsa al Ejecutivo Federal.

Informó que en breve, la semana entrante, presentará iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, con el fin de que lo acumulado en el anteriormente llamado Fondo de Gastos Catastróficos, para atender enfermedades costosas como el cáncer, en casos de personas sin servicios médicos ni seguridad social, sea utilizado por la Secretaría de Salud.

Uno a uno, los planteamientos de diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT), fueron desechados.

En el caso particular del Fonden, diputados de Morena mostraron su inconformidad.

Dejar a la población sin apoyo ante emergencias como las que se viven en estos momentos en el sur sureste, a causa de huracanes y tormentas, es traición al pueblo, sentenció la morenista Lidia García.

La decisión a rajatabla, de eliminar 109 fideicomisos sin estudiar caso por caso, es equivalente a darse “un balazo en el pie”, advirtió la vicecoordinadora de Morena, Tatiana Clouthier.

El también morenista Sergio Mayer, pidió que su bancada le hiciera eco, no desaparecer los apoyos al cine, sino otorgarlos a través del IMCINE.

Así se comprometió con los directores cinematográficos más reconocidos del país, recalcó Mayer Bretón.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...
-Anuncio-