-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Por el libro “Nómadas”, Imanol Caneyada recibe el Premio Bellas Artes

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

De manera unánime, el escritor Imanol Caneyada fue ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero, por el libro “Nómadas.

Fue de manera virtual que los integrantes del jurado, conformado Elpidia García Delgado, César Silva y Darío Zalapa, otorgaron el galardón al español.

Nómadas, una distopía que ocurre en “treinta y tantos” años en el futuro, pero que es narrada 20 años después, será publicada por el Fondo de Cultura Económica.

Lucina Jiménez López, directora general del INBAL, destacó que este premio, entregado en el marco del 130 aniversario de Romero, constituye una de las principales plataformas de impulso a la literatura en nuestro país.

“Imanol es un escritor que ha construido desde la novela, desde el cuento, desde su propia narrativa, miradas completamente diferentes y hoy él se ha atrevido a romper sus propios marcos para incursionar en la ficción como uno de los campos que probablemente nos permita imaginar un mundo de otra naturaleza”, manifestó.

Por su parte, Caneyada expresó que hoy en día la literatura se enfrenta a un ámbito mercantil, pues los narradores conciben como éxito que su obra se traslade al cine o a la televisión.

“La escritura como estatus, como ese escalón hacia ese lugar inexistente llamado fama. Quienes participamos de la literatura en cualquiera de sus etapas y procesos debemos contagiarnos del espíritu de Pito Pérez y su vida inútil, ese gran pícaro creado por el novelista michoacano que enaltece el premio que vengo a recoger. Asumirnos como anti-héroes, marginales, inadaptados, porque la literatura siempre ha sido más terremoto cuando se hace desde los márgenes y no desde los palacios”, mencionó el homenajeado.

El escritor nació en 1968, en San Sebastián, España, aunque desde joven ha vivido en nuestro país: en la Ciudad de México, San Luis Río Colorado y Hermosillo.

Entre sus obras más importantes destacan “Los espectáculos prohibidos” (1998), “Historias de la gaya. Ciencia ficción” (2002) y “Los Confines de la Arena” (2010), entre otras.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-