-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Gastan gobiernos estatal y federal más de 14 mdp en proyectos no aprobados para estadio Héctor Espino

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Entre 2018 y 2020 el Gobierno de Sonora y el Gobierno Federal han destinado más de 14 millones de pesos en proyectos para el estadio Héctor Espino.

Entre las propuestas, la compra del estadio y la obra que en proceso se ha gastado a la fecha un total de 526 millones 299 mil pesos.

Los planes han ido de derribarlo totalmente, construir un centro de convenciones, adecuarlo con negocios, restaurantes, hoteles y finalmente el Gobierno Federal confirmó que se convertiría en academia de beisbol.

El lugar sigue en las mismas condiciones desde enero de 2013 cuando por última vez jugaron en su campo los Naranjeros de Hermosillo.

Gastos del Gobierno de Sonora, propuestas no fueron aprobadas

Por parte del Gobierno del Estado entre 2018 y 2019 se gastaron un total de 3 millones 484 mil 992 pesos en propuestas que fueron rechazadas.

El Fideicomiso Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora (Impulsor) que en 2018 mandó hacer estudios de factibilidad y propuestas de derribo por 2 millones 202 mil 740 pesos.

Contratos Impulsor 2018:
“Estudio de Determinación y Conceptualización de la Mejor y Más Rentable Estrategia de Explotación de Desarrollo del Inmueble” (Estadio Héctor Espino)

“Estudio de factibilidad de construcción de Centro de Convenciones y usos mixtos en un predio de Boulevard Solidaridad y Boulevard Luis Encinas en Hermosillo, Sonora”.

Elaboración de presupuesto paramétrico y planta arquitéctónica del Proyecto del Centro Internacional de Convenciones en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
En 2019 el Gobierno de Sonora ya sabía que el inmueble sería comprado por el Gobierno Federal, y de nuevo se mandó a hacer una propuesta de diseño arquitectónico para que el sitio luciera como una plaza con restaurantes y hoteles al estilo estadounidense. Se gastó 1 millón 282 mil pesos.

Esteban Olhovich, coordinador de comunicación social de ProBeis confirmó el rechazo de los diseños propuestos por el Gobierno de Sonora.

“Lo que sí estoy prácticamente seguro es que las fachadas y construcciones no serán ésas. El plan que mencionas del Fideicomiso Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora está superado y desconozco el origen del mismo”, informó a Proyecto Puente.

 

Firma Federación contrato con empresa antes de comprar el estadio

Dos meses antes de que Banobras comprara el estadio Héctor Espino al Gobierno de Sonora la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial ya había contratado mediante adjudicación directa a una empresa para remodelarlo.

De acuerdo con el contrato entre Sedatu y la empresa “Fuerza de Apoyo Constructiva de Occidente SA de CV el pagó sería de 11 millones 123 mil 534 pesos y la obra quedaría lista el 21 de marzo de 2020.

De acuerdo con el acta constitutiva se trata de una empresa originaria de Jalisco que también fue dada de alta en el estado de Sonora en 2011, de acuerdo con los documentos obtenidos en el Registro Público de Comercio.

La obra en proceso fue denominada “Construcción de Espacios para la Academia de probeis en el municipio de Hermosillo” y según el contrato empezaría el 1 de diciembre de 2019, por lo que tiene siete meses de retraso según el contrato.

Compra Federación estadio, obra aun no inicoa

Fue hasta el 21 de febrero de 2020 cuando mediante Banobras la Federación pagó 511 millones 691 mil pesos por el estadio Héctor Espino, monto que con todo e IVA el Gobierno de Sonora facturó por 521 millones 13 mil 293 pesos con 84 centavos.

Una copia del cheque y de la factura que avala la compra venta fueron obtenidos por Proyecto Puente mediante una solicitud de acceso a la información pública a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Banobras con folio 06320000171-20.

Tras concretarse la transacción Proyecto Puente buscó a Probeis para saber qué pasaría con el lugar. No concedieron entrevista pero Esteban Olhovich, encargado de comunicación social de Probeis aclaró dudas mediante correo electrónico.

“La entidad responsable es SEDATU. La escuela forma parte de un plan maestro que ellos hicieron o siguen definiendo. ProBéis fue invitado a colaborar y lo hacemos como asesoramiento en temas específicos para asegurar que las instalaciones dedicadas a la Escuela de béisbol se hagan lo mejor posible”, confirmó Esteban Olhovich.

También confirmó que Sedatu la obra estaba detenida y que desconocía el motivo. Proyecto Puente buscó entrevista con Sedatu para saber los detalles sobre la construcción y fechas probables de finalización de la escuela de beisbol, pero tampoco accedieron a una entrevista.

 

No se gestionó el Oroz Gaytán

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador había expresado su interés de adquirir también el estadio Tomás Oroz Gaytán de Ciudad Obregón y que este tema había sido abordado como un hecho la compra nunca se gestionó con Banobras.

Mediante la solicitud de acceso a la información pública con folio 06320000171-20. la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconoció que no habían recibido petición alguna de gestionar el trámite.

Pese a que el 14 de agosto de 2019 un avalúo ordenado por Banobras arrojó que este inmueble tendría un valor comercial de 413 millones 390 mil pesos, al final no fue comprado.

“Respecto del estadio de beisbol Tomás Oroz Gaytán se informa que a la fecha de solicitud que nos ocupa esta unidad administrativa no ha recibido petición alguna para gestionar ante los Órganos de Decisión de FONADIN el otorgamiento de un apoyo para la adquisición del inmueble correspondiente que aloja el citado complejo deportivo”,
señala el documento.

El documento que avala que se llevaron a cabo estudios de avalúo en este lugar fue obtenido por Proyecto Puente mediante la solicitud de acceso a la información pública con folio 0632000033819 a Banobras.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-