-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

SRE propone a la ONU usar recursos de armamento nuclear en investigaciones para nuevos virus

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destinar los recursos del armamento nuclear a la salud y a la investigación de nuevos virus.

“Concentra una gran cantidad de recursos que son necesarios para atender las prioridades de salud, simple y llanamente el armamentismo y el desarrollo de armas nucleares es uno de los campos en donde se invierte y es más costoso el desarrollo de armamentos”.

En su mensaje durante la Reunión plenaria de Alto Nivel para conmemorar y promover el Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares, expuso que entre más recursos se destinan a las herramientas de destrucción, se reducen los recursos para la salud y los problemas globales.

“A mayor proliferación de este tipo de armamento, menores recursos hay en el mundo disponibles para hacer frente a la desigualdad que tenemos en el acceso a servicios de salud, pero también a la investigación respecto a los nuevos virus, a las mutaciones, a microorganismos que tenemos que vigilar y el mundo invierte más en armamento, en general, que en la investigación, que debiéramos tener, científica tener para proteger a la humanidad de estas transformaciones, mutaciones y nuevos virus que tenemos que enfrentar”, explicó.

El canciller mexicano dijo que cada país que desarrolla este tipo de armamento, pone en peligro a su sociedad, a sus vecinos y a otras regiones del mundo.

“México, desde el tratado de Tlatelolco, promovió de manera muy decidida que pudiéramos construir una región en América Latina totalmente ajena al armamento nuclear, a los ensayos nucleares, al desarrollo de armas nucleares que ponen en peligro a nuestras sociedades y, desde entonces, nuestro país ha continuado, ha manteniendo esta tradición, este compromiso”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-