-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Pasó el “Día Internacional por la Paz” y solo escuchamos “pas pas pas”

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz en todo el mundo, ofreciendo una oportunidad de sensibilizarnos en temas, actitudes y actividades que nos ayuden a vivir y convivir en paz.

Sin embargo, este año fueron pocas las voces que se escucharon al respecto, tal parece que la mayoría estamos perdidos en tantos pendientes que atender, que acomodamos el orden prioritario en función de “lo que creemos necesitar” para el momento.

Sin duda la época materialista en que nos encontramos dominada por emociones como el miedo, la tristeza y el pendiente de si nos “escaparemos del covid”,  o si tendremos con que solventar nuestras necesidades, nos distrae, aleja y llena nuestra vida de desesperanza.

Poco tiempo nos damos para la reflexión, inhalar y exhalar profundamente y continuar con las tareas,  pero al mismo tiempo revisar nuestras prioridades, desde nuestros valores reales como ser humano.

Corremos, corremos y corremos, perdidos en nuestro mundo, un mundo aletargado, que cada vez más sienten sus habitantes como una carga, una obligación, una cruz; no se, bien raro, expresa una amiga de mi hija, al pedirle su opinión al respecto y comenta que la vida parece “un castigo”. He de reconocer que esta jovencita es talentosa, con un gran espíritu de servicio y muy exitosa. Así que un tema interesante sería ver como están viviendo y sintiéndose los jóvenes y que significado le dan a la vida en general y a su propia vida.

Dejando de lado la poca promoción al día internacional por la paz del mundo, lo importante es hacer una introspección y cada quien preguntarse: ¿nos sentimos en paz?, ¿creemos que vivimos en paz?  ¿Estamos en paz? O, esperaremos a sentir la paz cuando alguien más diga refiriéndose a nosotros: “descanse en paz”.

¿Qué será vivir en paz? Podríamos decir que es lograr el máximo estado de plenitud y bienestar, manteniendo una conexión con uno mismo, que permita un equilibrio físico, emocional, mental y espiritual para vivir en armonía con uno mismo y con todo lo que nos rodea.

Trabajemos por nuestra paz desde el interior, reconociendo primeramente como dice Abraham Maslow, psicólogo promotor del Humanismo, el valor que se tiene como persona. Si reconocemos el solo hecho de ser humano lograremos sentirnos valiosos e importantes.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Corea del Sur realizará elecciones presidenciales; Tribunal Constitucional aprueba destitución de Yoon Suk-yeol por declaración de ley marcial

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur aprobó, de manera unánime, la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, por...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Capturan a joven de 20 años que dio golpiza a menor de edad en colonia Villa Bonita en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cayó Jesús Adrián “N”, de 20 años de edad, quien fue detenido por golpear a un menor...
- Advertisement -