-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Cuatro arquitectos mexicanos que construyen el mundo

Noticias México

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Comencemos por decir que la arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, ​ modificando el hábitat humano y estudiando, la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos o urbanos.

Y la historia de México se puede contar de muchas formas y una de ellas es a través de su arquitectura. Desde pirámides y mercados hasta hoteles y rascacielos, esta historia ha sido edificada por arquitectos, cuyos conceptos han trascendido las fronteras de país. Te invitamos a dar un paseo por la obra de los cuatro más destacados arquitectos de México, que también son embajadores de la arquitectura mexicana en el mundo.

ENRIQUE NORTEN
Proyectos en el extranjero: Rutgers Business School, Piscataway, New Yersey. / Mercedes House, Nueva York, Estados Unidos.
Enumerar sus obras es casi como hacer un recorrido por la Ciudad de México: ahí están la Escuela Nacional de Teatro y Artes, el Hotel Habita y el Museo Universitario del Chopo. Fundador del despacho de arqutiectos TEN, para él no hay límites y sus objetivos son claros: una arquitectura transparente, contemporánea y sustentable, que juegue con el volumen y la luz, conceptos que le han valido el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana, entre otros, además de convertirse en miembro honorario del Instituto Americano de Arquitectos en 1999.

VÍCTOR LEGORRETA
Por el mundo: College of Business Computer Science, Doha, Qatar. / Museo Zandra Rhodes, Londres, Reino Unido.
Y ya que mencionamos a los miembros de este instituto, otro integrante honorario es Víctor Legorreta Hernández, hijo de del destacado arquitecto mexicano, Ricardo Legorreta. Víctor heredó de su padre no sólo la creatividad para dedicarse a este arte, sino que lo dejó a cargo del despacho Legorreta+Legorreta. Ahí fue donde Víctor comenzó a dejar su huella, como en el Centro Cultural en San José del Cabo, Baja California o el hotel Hilton Garden de Nuevo León, así como la casi terminada Torre Ejecutiva de BBVA, ubicada en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. En ellas, el arquitecto muestra su inspiración en las tradiciones mexicanas y ofrece espacios donde sentirse cómodo es prioridad.

TATIANA BILBAO
Obra en el extranjero: Parque Arquitectónico de Jinhua, Zheijiang, China.
Esa idea, la de la modernidad, la ha sabido aprovechar y redefinir la arquitecta Tatiana Bilbao, ganadora del Premio Global de Arquitectura Sostenible en 2014. Tatiana se ha destacado por desarrollar estructuras que se adapten a estos tiempos, donde respetar el espacio, la cultura y los materiales locales es fundamental. Entre sus proyectos están el Jardín Botánico de Culiacán, el Parque Biotecnológico del Tec de Monterrey Campus Culiacán; la Casa Ajijic, en el Lago de Chapala, Jalisco, y el Parque Arquitectónico de Jinhua, en China, todos ellos impulsados por su interés en la sustentabilidad.

JUAN CARLOS BAUMGARTNER
Fronteras afuera: Microsoft Technology Center, Sao Paulo, Brasil.
Y ya que hablamos de sustentabilidad, otro arquitecto que también está preocupado por hacer obras ecológicas es Juan Carlos Baumgartner, socio fundador de la firma internacional de arquitectura Space, asentada en la ciudad de Chicago en 1999. Sus edificaciones están comprometidas con el medio ambiente, y uno de sus proyectos más recientes es la torre sustentable de alto desempeño Efizia, ubicada en Santa Fe, al poniente de la capital mexicana, así como nuevos edificios para Google y Microsoft, entre otros. Baumgartner ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia por la Sociedad Mexicana de Interioristas, así como el Mejor Proyecto Sustentable por la Sociedad Mexicana de Diseñadores de Interiores.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...

Proyectarán ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro en Cineteca Sonora, previo a su estreno en Netflix y cines en Hermosillo

Hermosillio, Sonora.- El tan esperado filme de "Frankestein", dirigida por el director mexicano Guillermo del Toro, tendrá una proyección...

Policías evitan que hombre se lance desde techo de central de autobuses en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal de Hermosillo auxiliaron a un hombre que intentaba lanzarse desde el techo...
-Anuncio-