-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Diputados de Morena y aliados entregan control de puertos a Semar

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con los votos a favor de Morena y sus aliados del PT, PES y el Partido Verde, la Cámara de Diputados aprobó con 262 votos a favor, 86 en contra y 45 abstenciones, en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y la Ley de Puertos, que permite el uso de las Fuerzas Armadas en la seguridad de puertos.

Con 263 votos a favor, 85 en contra y 43 abstenciones, la Cámara de Diputados avaló en lo en lo general, el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos, con la que se permite el uso de las Fuerzas Armadas en la seguridad de puertos.

Movimiento Ciudadano y oposición manifestó su rechazo a lo que consideró “la militarización” de puertos y consideró que se trata de un asunto inconstitucional.

La diputada de MC, Martha Tagle, instó a los diputados a votar en contra: “No se equivoquen aprobando una reforma que a todas luces es inconstitucional, que sin duda tendremos que llevarla a la Suprema Corte de Justicia para que ella determine la constitucionalidad, pero lo que es más grave, no permitamos que se de un paso más en la militarización de este país”.

En la discusión en el Pleno, el grupo parlamentario del PAN pidió que con un diálogo serio sobre un mecanismo que reconozca las debilidades del sistema de puertos “podríamos haber llegado a un modelo que permita ver las fallas, insuficiencias y debilidades que hoy aquejan a nuestro sistema portuario”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación revisa la controversia constitucional sobre el uso de las Fuerzas Armadas en puertos y aduanas, que interpuso la diputada Laura Rojas, cuando fungió como presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-